Skip to main content
Trending
Coclesito recordó los 48 años con diversos acto la firma de los Tratados Torrijos-CarterMoradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en ColónPresidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka
Trending
Coclesito recordó los 48 años con diversos acto la firma de los Tratados Torrijos-CarterMoradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en ColónPresidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Un SOS a la honorable asamblea de diputados por el proyecto de ley N°180

1
Panamá América Panamá América Domingo 07 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Diputados / Opiniones / Panamá

Panamá

Un SOS a la honorable asamblea de diputados por el proyecto de ley N°180

Actualizado 2022/03/31 09:45:04
  • Ing. Helmut De Puy / helmutdepuy@gmail.com / @Helmutdep / opinion@epasa.com

Mi espacio de la columna de hoy se la he cedido a mi colega y amigo, Raúl Alberto Domínguez Álvarez, ingeniero Civil idóneo, que nos manifiesta todo lo referente a la aprobación del proyecto de ley No. 180.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ing. Helmut De Puy.

Ing. Helmut De Puy.

Mi espacio de la columna de hoy se la he cedido a mi colega y amigo, Raúl Alberto Domínguez Álvarez, ingeniero Civil idóneo, que nos manifiesta todo lo referente a la aprobación del proyecto de ley No. 180. Este fue aprobado en primer debate en marzo de 2020, quedando pendiente el segundo y tercer debate desde esa fecha para su aprobación como ley nacional.

Esta iniciativa busca crear un escalafón para los ingenieros y arquitectos al servicio del Estado, que mejore su categoría salarial por méritos y ascensos en función de estudios, especializaciones y desempeño laboral; de esta manera, evitamos los vaivenes políticos en la selección de nuevos profesionales que se incorporen al sector público. Además, que se mantiene como objetivo principal el cumplimiento de la ley 15 del 26 de enero de 1959, que limita el ejercicio de la profesión solamente a profesionales idóneos.

En este sentido, el Estado se beneficia del talento técnico de los profesionales y a la vez, se mejora la calidad de vida de los mismos, propiciando un mayor interés por   ejercer en el sector público.

Después de que se declaró el Estado de emergencia sanitaria, el proyecto de ley N°180 tuvo que resignarse a esperar un mejor tiempo y condiciones para proseguir con los debates pendientes, y ya de eso han transcurrido más de dos años. Con suma paciencia, los profesionales de ingeniería y arquitectura han estado esperando el momento oportuno de su aprobación. Sin embargo, observamos que no avanza hacia los debates pendientes y ya el tercer período de sesiones ordinarias 2021-22 cierra el 30 de abril, para volver a sesionar nuevamente el primero de julio con un nuevo período de sesiones, lo que preocupa a los profesionales de estas disciplinas, que la Asamblea Nacional cerrará el actual periodo sin debatir las sesiones pendientes, teniendo que esperar al próximo período.

El tiempo transcurre y aún falta la revisión por el Ejecutivo para promulgarlo en Gaceta Oficial, además de la reglamentación de la ley. Todo esto conlleva tiempo, y para que culmine con éxito durante el actual periodo, la Asamblea Nacional debe realizar la discusión brindándole la continuidad requerida sin mayores demoras a las sesiones que aún están por debatir en el pleno.

Queda ahora, por los honorables miembros de la cámara de diputados, dar el siguiente paso y todos los profesionales estamos a su espera.

LEA TAMBIÉN: La alcaldía y sus gastos

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Se realizaron varias actividades por los 48 años de la firma de los Tratados Torrijos-Carter. Foto. Diómedes Sánchez

Coclesito recordó los 48 años con diversos acto la firma de los Tratados Torrijos-Carter

Las autoridades del MOP precisaron que la obra está finalizada. Foto. Thays Domínguez

Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

La visión del sector privado apunta a consolidar al país como un hub de turismo, negocios y cultura, con el propósito de generar más empleo, inversión y orgullo nacional. Foto.  Cciap

CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Las autoridades llevan a cabo unaserie de operatvos con el fin de dar conlos atacante de  Antonio Chifundo Jaramillo. Foto. Archivo

Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en Colón

Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".