opinion

Un voto por la renovación de la institucionalidad

Los siete candidatos presentados, en esencia, el tema central al que le dedicaron la mayor cantidad del tiempo fue a la corrupción, que para el ciudadano común no le resuelve sus necesidades y por eso no le interesa mucho.

Cristóbal Silva | opinion@epasa.com | - Publicado:

Los ciudadanos, sometidos por sus frustraciones y necesidades económicas, están sujetos a aceptar toda clase de dádivas y prebendas mediante el clientelismo. Foto: Víctor Arosemena. Epasa.

Faltan 11 días para que los cuatro millones de panameños volvamos a las urnas, como lo hacemos cada cinco años, para expresar nuestras preferencias y escoger a las nuevas autoridades, que se encargarán de la administración del próximo gobierno nacional.

Versión impresa

Este proceso electoral, en virtud del nuevo código electoral, ha sido atípico respecto a lo que se acostumbraba antes.

Restricciones en el gasto y campañas relativamente cortas, que impiden que los ciudadanos lleguen a conocer a fondo a los candidatos y sus propuestas, ha sido la tónica.

El Tribunal Electoral, el cual mantiene un control absoluto de todo el proceso, introdujo la modalidad de los denominados debates entre los candidatos presidenciales, que a la postre resultaron meros conversatorios, estilo la presentación de una tesis de graduación en la Universidad, sin decir en cuál.

A pesar de que se dice mucho que este es un proceso requerido para mantener la democracia en nuestro país, en realidad a lo que se refiere es a una nueva lucha por el poder político. 

La intervención del poder económico para favorecer a sus candidatos preferidos, en función de mantener sus opciones de control en el quehacer nacional, es evidente y genera el comportamiento conocido como el clientelismo electoral, el cual es necesario erradicar aunque es una tarea difícil en virtud de la cantidad de dinero que se mueve para mantenerlo.

Los ciudadanos, sometidos por sus frustraciones y necesidades económicas, están sujetos a aceptar toda clase de dádivas y prebendas para sacar, como me dicen algunos, "del gato aunque sea un pelo".

​VEA TAMBIÉN: ¿Qué Constitución se requiere ahora?

Los siete candidatos presentados, en sus conversatorios han mencionado algunos de los problemas que agobian al país; la deficiente prestación de los servicios médicos, deficiencias en el sector de educación, inseguridad, el agro y hasta la falta de agua potable en muchos sitios.

Pero en esencia, el tema central al que le dedicaron la mayor cantidad del tiempo fue a la corrupción, tema que para el ciudadano común no le resuelve sus necesidades y por eso no le interesa mucho.

¿Cómo luchar contra la corrupción?

La forma más eficiente es recreando el Estado de Derecho que está colapsado.

Sin una administración de justicia, en la que las leyes no sean tergiversadas y utilizadas para la persecución política, tema conocido como "lawfare", no habrá forma de tener paz y una seguridad de castigo al que sea encontrado culpable en estricto derecho.

Por lo tanto, es preciso elegir un próximo presidente que asegure una renovación de la institucionalidad general del país, convocando un Gran Concordato para lograr el llamado a una Asamblea Constituyente en la cual el pueblo participe de forma efectiva y directa.

Ingeniero.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook