Skip to main content
Trending
Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los DifuntosPresidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regionalPadre se ahoga luego de salvar a sus hijos en una playa de San CarlosRodrigo Paz llama a la unidad política tras su victoria y pide no ser mezquinos con la democracia
Trending
Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los DifuntosPresidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regionalPadre se ahoga luego de salvar a sus hijos en una playa de San CarlosRodrigo Paz llama a la unidad política tras su victoria y pide no ser mezquinos con la democracia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Una propuesta indecorosa sobre el mercado laboral

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Código de Trabajo / Mercado laboral / Propuesta indecorosa / Reforma / Trabajador

Reformas

Una propuesta indecorosa sobre el mercado laboral

Publicado 2019/06/26 00:00:00
  • Juan Jované
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

...la orientación propuesta por la Apede significaría, en primer lugar, eliminar del Código de Trabajo todos aquellos elementos que constituyen parte del Derecho Colectivo del Trabajo, es decir todas las normas jurídicas que tienen como objetivo regular las relaciones entre empleadores y trabajadores...

Se aniquilaría, así, tanto el derecho a la sindicalización como el de la contratación colectiva. Foto: EFE.

Se aniquilaría, así, tanto el derecho a la sindicalización como el de la contratación colectiva. Foto: EFE.

El reciente documento de la Asociación de Ejecutivos de Empresa (Apede) titulado "Visión País 2050", el cual contó para su elaboración con el aval de prácticamente todos los gremios empresariales del país, contiene, como es de esperarse, toda una serie de propuestas orientadas a fortalecer el poder de los grupos económicamente dominantes del país.

Entre estas se destaca la idea de que la legislación laboral debería estar "centrada en el individuo" los que se podrían considerar como "sus derechos y libertades" (p. 16).

Tras el lenguaje aparentemente libertario se esconde una medida destinada a recortar aún más la capacidad de contratación a los trabajadores.

En efecto, la orientación propuesta por la Apede significaría, en primer lugar, eliminar del Código de Trabajo todos aquellos elementos que constituyen parte del Derecho Colectivo del Trabajo, es decir todas las normas jurídicas que tienen como objetivo regular las relaciones entre empleadores y trabajadores en atención a los intereses comunes de estos últimos.

Se aniquilaría, así, tanto el derecho a la sindicalización como el de la contratación colectiva.

VEA TAMBÉN: Talando nuestra savia

No se trata, desde luego, de una idea original de la Apede, sino una que tiene su origen en las visiones de personajes como Milton Friedman y Friedrich Hayek, cuyas teorías simplemente son de utilidad para defender los intereses de los económicamente poderosos.

En su más reciente libro, publicado bajo el título de "People, Power and Profits", Joseph Stiglitz refuta el tipo de propuesta que ahora discutimos, argumentando la existencia de una asimetría en el mercado laboral, la que da lugar a un poder de monopsonio por parte de los empleadores.

Para este autor el problema está en que si una empresa despide a un trabajador, esta "puede fácilmente encontrar un reemplazo".

No ocurre lo mismo con el trabajador, para el que "típicamente no será fácil y expedito encontrar un trabajo equivalente, especialmente cuando la tasa de desempleo es alta."

De esto se desprende que frente a un mercado sesgado en términos de poder hacia los empresarios, el sindicalismo y la contratación colectiva deben ser entendidos como medios para corregir esta falla de mercado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Evaristo Vásquez, ícono nica

Interesa destacar que la posición de la Apede, centrada en los intereses de los sectores económicamente dominantes, no tiene el menor empacho en proponer la violación de nuestra Constitución, la que en su Artículo 68 establece el derecho a la sindicalización.

A esto se debe agregar que la propuesta bajo análisis también significaría, bajo la tesis de la supuesta libre contratación estrictamente individual en el mercado de trabajo, la abolición del salario mínimo, con lo que se estaría argumentando en favor de la violación del Artículo 65 y el Artículo 66 de la Constitución vigente.

La radicalidad de la propuesta indecorosa de la Apede queda muy clara si se tiene en cuenta que entre el entre 1996 y el 2016 la participación de las remuneraciones de los asalariados en el PIB se redujo de 37.6% a 24.8%.

¿Hasta dónde los proponentes de esta política pretenden irresponsablemente llevar la inequidad social y sus consecuencias?

¡Es indispensable organizar inmediatamente la resistencia y la contraofensiva!

Economista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El presidente de Paraguay, Santiago Peña. Foto: EFE

Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

El presidente de Paraguay, Santiago Peña (i), junto al presidente de Panamá, José Raúl Mulino. Foto: EFE

Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

El cansancio y la resaca terminaron por vencer al hombre antes de poder retornar a la orilla. Foto. Eric Montenegro

Padre se ahoga luego de salvar a sus hijos en una playa de San Carlos

El candidato ganador de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, Rodrigo Paz. Foto: EFE

Rodrigo Paz llama a la unidad política tras su victoria y pide no ser mezquinos con la democracia




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".