opinion

Vacuna de AstraZeneca se convierte en un importante aliado de Panamá

... la llegada de AstraZeneca al país y la aceptación que ha tenido representan un paso muy importante en la lucha de Panamá contra la pandemia.

Arnulfo Barroso Watson - Publicado:

Panamá tiene un historial importante en programas de inmunización. Un hombre recibe la primera dosis de la vacuna AstraZeneca, el pasado jueves 22, en un centro exprés de inmunización. Foto: EFE.

Tal como lo habíamos sugerido aquí hace una semana, el Gobierno hizo alarde de su papel de "pater familia" y envió a varios de sus más altos funcionarios a aplicarse la vacuna de AstraZeneca.

Versión impresa

Con esto se disipan muchas de las dudas (en su grandísima mayoría infundadas) que tenía la población sobre esta vacuna.

Y si las primeras 36 mil dosis que llegaron al país se agotaron en menos de 20 horas, los lotes que vengan sucesivamente se irán más rápido que dulces en recreo de escuela.

Ahora el Gobierno tiene, irremediablemente, que seguir ejerciendo su papel de "pater familia" en la organización del proceso de vacunación y la distribución equitativa y transparente de los nuevos embarques que lleguen al país.

Sin duda, la llegada de AstraZeneca al país y la aceptación que ha tenido representan un paso muy importante en la lucha de Panamá contra la pandemia.

Aparte de algunos episodios de juegavivo en el orden de aplicación de los primeros embarques, que al parecer ya no pueden faltar en nuestra sociedad, el proceso de vacunación se ha desarrollado eficiente y efectivamente.

Esto no es una casualidad, Panamá tiene un historial importante en programas de inmunización.

Ahora toca que los tóxicos de las redes sociales dejen que las autoridades hagan su trabajo.

VEA TAMBIÉN:  El cierre del 2020

Periodista.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Provincias Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook