opinion

¿Y los asesinados por la dictadura?

... los cinco mil quinientos millones de dólares del Canal no serían utilizados para construir el monumento a las víctimas de la dictadura, ni para resolver los problemas del pueblo panameño, sino que serían invertidos en “megaobras” para beneficio de constructoras extranjeras y sus socios panameños.

Pastor E. Durán Espino - Publicado:

Se propusieron olvidar a los panameños que ofrecieron sus vidas enfrentándose a la dictadura militar. Foto: EFE.

 
El pasado 15 de abril del presente año, nos enteramos que una fiscal había encabezado la exhumación de restos de víctimas de la invasión de Estados Unidos a Panamá, hecho acontecido el 20 de diciembre de 1989.
 
Nosotros nos preguntamos: ¿Y los restos de los asesinados durante la dictadura militar? En febrero de 2018, el vicecanciller de aquel entonces, Luis Miguel Hincapié, anunció que había anulado el proceso para construir el monumento a las víctimas de la dictadura militar (1968-1989).

Versión impresa

Hincapié alegó que se tuvo que anular ese proceso para construir ese monumento por falta de presupuesto.
 
El gobierno de entonces canceló esa obra que se iba a construir en el parque La Ponciana, en el corregimiento de Ancón. Es más, el arquitecto José Casís Simons se había ganado el concurso para el diseño del monumento.
 
Recordamos que en aquel entonces la señora Maritza Maestre, vocera del Comité de Familiares de Desaparecidos y Asesinados (por la dictadura militar) Héctor Gallego, dijo, entre otras cosas: “¡Claro que sí hay dinero, que no nos vengan con esa excusa!” (declaración que fue publicada en un diario de la localidad el 26 de febrero de aquel año).
 
Según el Panamá América, Ramses Paulette Dopeso, representante de la empresa “Consulting Desing Devolopment and Engeneering, S.A., dijo: Iba a ser para nosotros un gran honor honrar con nuestro trabajo a todos los panameños y extranjeros que perdieron la vida en esa época” (sic.).

Reiteramos, el Arq. Juan José Casís Simons se había ganado el concurso para el diseño del monumento.
 
¿Que no había presupuesto? ¿Y el dinero del Canal? (cinco mil quinientos millones de dólares). Recordamos también que, según la ACP  (Autoridad del Canal de Panamá), en diciembre de 2016, el portacontenedores “YM Unity”, de la naviera taiwanesa “Ynag Ming”, se convirtió en el buque Neopanamax número 500 en cruzar el Canal de Panamá ampliado, inaugurado entonces el 26 de  junio del mismo año.

Este barco, con 335.7 metros de largo y 42.8 de ancho, era un Neopanamax, construido en 2006 con capacidad para transportar 8,200 contenedores. Según se decía entonces, se quería hipotecar el dinero del Canal ampliado en la construcción de un “tren bala”, o sea, que los cinco mil quinientos millones de dólares del Canal no serían utilizados para construir el monumento a las víctimas de la dictadura, ni para resolver los problemas del pueblo panameño (agua potable, educación de calidad, salud, canasta básica familiar barata, trabajos para jóvenes y viejos, etc.), sino que serían invertidos en “megaobras” para beneficio de constructoras extranjeras y sus socios panameños.
 

VEA TAMBIÉN: Cruceros al libre albedrío

Es decir, se propusieron olvidar a los panameños que ofrecieron sus vidas enfrentándose a la dictadura militar.

Educador.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Judicial ¿Cómo se fija el monto de las recompensas para los más buscados?

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Provincias Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Sociedad Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Sociedad Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'

Mundo Tres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Mundo Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

Sociedad Mizrachi: Burocracia impide efectividad de la Alcaldía

Sociedad Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

Economía Sector de la construcción prevé crecimiento del 6%

Mundo Vizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'

Sucesos Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Economía Autos chinos ganan terreno frente a sus competidores de marcas tradicionales

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027

Provincias Alcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestal

Deportes Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

Deportes Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Variedades Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

Deportes Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra Uruguay

Variedades Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Variedades Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook