politica

Alcaldes y representantes no podrán usar recursos de descentralización para gastos de funcionamiento

El presidente Laurentino Cortizo vetó en forma total el proyecto 791 que realizaba cambios a la ley de Descentralización Pública.

Francisco Paz - Actualizado:
El veto fue total, porque a juicio del Gobierno las disposiciones especiales ya caducaron y solo eran temporales. Foto: Cortesía

El veto fue total, porque a juicio del Gobierno las disposiciones especiales ya caducaron y solo eran temporales. Foto: Cortesía

Las pretensiones de alcaldes y representantes para acceder con más celeridad a recursos y simplificar procesos de compras, han sido truncadas por el Órgano Ejecutivo.

Versión impresa
Portada del día

El presidente Laurentino Cortizo, primero, vetó en forma parcial, el proyecto 650 que simplificaba procesos en materia de contrataciones menores, y ahora veta en forma total en proyecto 791 que pretendía modificar la ley de Descentralización Pública.

El interés de los regentes de los gobiernos locales nace a raíz de disposiciones especiales adoptadas por motivo de la pandemia de covid-19 que obligó a establecerlas ante la situación sanitaria y económica que se vivía.

Los alcaldes y representantes buscaban hacer permanentes estos decretos, mediante cambios en las normas, sin embargo el Ejecutivo no accedió a sus propósitos.

Y es que el proyecto 791 le daba facultad a los municipios para usar el 100% de los fondos que reciben del impuesto de inmuebles para gastos de funcionamiento a partir de la vigencia fiscal del año 2022, sin ponerle límites temporales a la medida.

VEA TAMBIÉN: Levantan medidas ordenadas a Panamá para garantizar derechos de migrantes en tránsito

Según Cortizo, con el proyecto se violaron cuatro artículos de la Constitución.

A juicio del mandatario, la Asamblea Nacional, infringió por omisión, la prohibición establecida en el numeral 8 del artículo 163 de la Constitución Política, al ordenar o autorizar otras partidas y programas no previstos en el Presupuesto General del Estado de la actual vigencia fiscal.

Las causas que motivaron la necesidad de complementar la gestión municipal, a juicio del Ejecutivo, han cesado y se debe garantizar que el proceso de descentralización cumpla, entre otros, con los principios de sostenibilidad y eficiencia”, plantea el presidente Cortizo.

Con respecto al proyecto 650, la objeción fue parcial y es que la simplificación de procesos se les permitiría a aquellos municipios apartados o de áreas comarcales, que no cuentan con acceso a internet.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Mulino asegura que no se desprotegerá al productor de arroz pese al cierre del BDA

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política Asamblea se prepara para votación secreta, urnas llegan al Pleno

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Provincias El presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas

Sociedad Gobierno desmiente intención de modificar el Código de Trabajo

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Suscríbete a nuestra página en Facebook