Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Lunes 06 de Febrero de 2023 Inicio

Política / Proceso electoral está en movimiento, con un proyecto sin aprobarse

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
lunes 06 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Proceso electoral está en movimiento, con un proyecto sin aprobarse

La finalidad original de la propuesta del Tribunal Electoral era corregir inconsistencias detectadas en las últimas reformas electorales y postergar la digitilización de las boletas escrutadas.

  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir
  • - Actualizado: 08/6/2022 - 12:00 am
El Tribunal Electoral decidió adelantar en casi un año, su convocatoria a las próximas elecciones generales y la realizó el 1 de junio. Foto: Archivo

El Tribunal Electoral decidió adelantar en casi un año, su convocatoria a las próximas elecciones generales y la realizó el 1 de junio. Foto: Archivo

elecciones / Panamá / Proyecto de ley / revocatoria de mandato / Tribunal Electoral

El proceso con miras a las elecciones generales de 2024 comenzó la semana pasada, con un proyecto de ley sobre materia electoral, aún sin aprobar por la Asamblea Nacional.

Se trata del proyecto 776, que inicialmente fue presentado para procedimientos administrativos como reducir gastos en los procesos electorales, pero que en la Comisión de Gobierno de la Asamblea, se le introdujo un polémico artículo que provocó su objeción parcial por parte del presidente Laurentino Cortizo.

El denominado "camarón legislativo" estipulaba que las decisiones tomadas por mayoría en las bancadas que componen la Asamblea no podrían ser utilizadas como causal de revocatoria de mandato de los diputados.

En su retorno al Legislativo, a pesar de la objeción del Ejecutivo, los diputados de la comisión de Gobierno decidieron mantener el artículo, con una nueva redacción, pero con el mismo espíritu del original.

Para esto, se ampararon en el artículo 154 de la Constitución, el cual establece una excepción que exime de responsabilidad a los diputados, al momento de emitir sus opiniones o votos en el ejercicio de su cargo.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El explorador Luis Puleio se ha encargado de dar a conocer el sitio histórico haciendo giras gratuitas. Foto / Ana Quinchoa.

La capilla de La Palangana, el sitio escondido detrás de un mall que espera su reconocimiento

El Ministerio de Cultura, ofreció brindar un instructor para una mejor educación musical de los miembros de la sinfónica. Foto. Eric Montenegro

Una sinfónica errante

 Las lápidas confeccionadas con bronce son las más buscadas por los delincuentes. Foto/Alberto Belisle

El desplazo de las lápidas tradicionales por su atractivo para los delincuentes

El proyecto fue nuevamente aprobado en la comisión, pero no fue discutido en el Pleno de la Asamblea, por lo que el debate se deberá retomar en el próximo periodo de sesiones.

No obstante, esto no detuvo la convocatoria a elecciones que realizara el Tribunal Electoral, el pasado 1 de junio y que arrancó con las postulaciones de los candidatos por libre postulación.'


El proyecto 776 fue objetado en forma parcial por el presidente Laurentino Cortizo por un artículo que fue incluido por la Asamblea Nacional.

El proyecto regresó a la Asamblea y volvió a ser aprobado por la comisión de Gobierno, sin embargo, el debate no llegó al Pleno de la Asamblea, porque terminó el tercer periodo ordinario de sesiones.

El artículo que provocó el veto presidencial no fue retirado por los diputados, sino que solo fue modificado su redacción.

La propuesta de CD se presenta en medio de un proceso disciplinario seguido a la mayoría de sus diputados.

Decreto

El director de Organización Electoral, Osman Valdés, aclaró que aunque no se haya aprobado el proyecto 776, no afecta el proceso que se inició.

VEA TAMBIÉN: Autoridades de La Chorrera y la APEDE insisten en la prolongación de la Línea 3 del Metro

"Puede ser aprobado en la próxima legislatura, no hay ningún inconveniente, no hay algo allí que afecte, porque las inconsistencias que habían se aclararon mediante un decreto, mientras se apruebe la ley", detalló el funcionario electoral.

Por si no lo viste
La ATP espera consenso en el  Proyecto de Ley 789 de 2022, que modifica la Ley 80 del 2012, que dicta normas de incentivos para el fomento de la actividad turística. Cortesía

Economía

Anclas en el turismo afectaron inversiones

07/6/2022 - 12:00 am

Representación de Panamá en el torneo de surf. Foto:Cortesía

Deportes

Panamá destaca en Mundial de Surf Junior 2022 de El Salvador

07/6/2022 - 01:05 pm

'Yemil'. Foto: Archivo

Variedades

'Yemil' recibe un derechazo y usuarios en las redes se hacen eco tras el incidente

07/6/2022 - 02:05 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Digitalización de votos

Fuera del polémico artículo, propuesto por la bancada de Cambio Democrático (CD), ¿qué buscaba este proyecto, presentado después de aprobada las reformas al Código Electoral?

Valdés explicó que fue diseñado para corregir varias inconsistencias que existen en la ley electoral, luego de las últimas reformas.

También se solicitó para pasar a 2029, la vigencia de un artículo con relación a la digitalización de los votos en las mesas de votación.

VEA TAMBIÉN: Inédita caravana de 15 mil migrantes parte hacia EE.UU. sede de la Cumbre de Las Américas

Se trata del artículo 434 del Código Electoral, que dispone que "cada una de las boletas escrutadas deberán ser digitalizadas y publicadas inmediatamente después de finalizar el conteo de todos los votos de la mesa".

Valdés dijo que los estudios que realizaron demuestran que ese es un proyecto que sale demasiado caro, por lo que el Tribunal Electoral está pidiendo que su vigencia comience en las elecciones de 2029.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

El evento se realizará en el Panama Convention Center. Cortesía

'Our Ocean Panamá 2023', la primera en Centroamérica

Luis Escudero fue el campeón bate y JMV del juvenil. Foto: Fedebeis

Herrera y Coclé, luchan por un boleto a la final del béisbol juvenil

Beyoncé se llevó cuatro estatuillas. Foto: EFE

Premios Grammy 2023: Lista de ganadores

Es el segundo más fuerte desde el terremoto de Erzincan de 1939, afirmó  el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan. Foto: EFE

Más de mil muertes deja fuerte terremoto en Turquía y Siria

La zona afectada se extiende sobre más de 500 kilómetros en el sur de Anatolia. Foto: EFE

Terremoto en Turquía: Fenómeno dejó desoladoras imágenes

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Cambio Democrático (CD) y Realizando Metas (RM) continúan consolidando su alianza con miras a la elecciones generales de 2024.  Víctor Arosemena

Ricardo Martinelli retó a sus oponente y les garantiza que ganará

Sasha Walpole, de 40 años, maneja equipo pesado.

Mujer con la que Harry perdió su virginidad se confiesa

José Gabriel Carrizo marca menos del 3% en la intención de voto de las mediciones hechas por la firma Gallup Panamá.

Vicepresidente José G. Carrizo se aferra al Palacio de las Garzas

Cambio Democrático y Realizando Metas consolidan respaldo en Arraiján, Panamá Oeste. Foto: Víctor Arosemena

Ricardo Martinelli: '¿Me tienen miedo?, vamos a las urnas'

Últimas noticias

El evento se realizará en el Panama Convention Center. Cortesía

'Our Ocean Panamá 2023', la primera en Centroamérica

Luis Escudero fue el campeón bate y JMV del juvenil. Foto: Fedebeis

Herrera y Coclé, luchan por un boleto a la final del béisbol juvenil

Beyoncé se llevó cuatro estatuillas. Foto: EFE

Premios Grammy 2023: Lista de ganadores

Es el segundo más fuerte desde el terremoto de Erzincan de 1939, afirmó  el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan. Foto: EFE

Más de mil muertes deja fuerte terremoto en Turquía y Siria

La zona afectada se extiende sobre más de 500 kilómetros en el sur de Anatolia. Foto: EFE

Terremoto en Turquía: Fenómeno dejó desoladoras imágenes



Columnas

Confabulario
Confabulario

Papelón

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso de Panamá
El Pulso

El Pulso de Panamá

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".