politica

Apede pide revisar método de selección de magistrados de la Corte y del procurador general de la Nación

Apede cuestionó el sistema de justicia en Panamá calificándola como 'una indecorosa caricatura', y solicitó cambios constitucionales profundos.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Códigos y leyes están impidiendo que se logren los objetivos de justicias en el país, dice Apede. Foto:Archivos

La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede) reiteró este domingo 28 de febrero, el llamado urgente a retomar el debate sobre los métodos de selección de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, y el procurador general de la Nación.

Versión impresa

Para el gremio empresarial es el momento, de asumir la tarea de revisar códigos y leyes, que a través de enrevesados mecanismos, están impidiendo que se logren los objetivos de justicias en el país.

Apede cuestionó el sistema de justicia en Panamá calificandolo como 'una indecorosa caricatura', y solicitó cambios constitucionales profundos. 

La reacción del gremio empresarial se dan tras la polémica renuncia del procurador general de la Nación, Eduardo Ulloa en medio de denuncias de vergonzosas situaciones que supuestamente se daban en contra de menores de edad en albergues y otra serie de procesos judiciales. 

La repentina renuncia del procurador Eduardo Ulloa genera incertidumbre, especulación y desconfianza al no quedar definido con claridad los motivos de la misma, lo que a juicio del gremio empresarial, denota una inaceptable fragilidad institucionalidad. 

"En este país, Democrático y Republicano, es imprescindible la separación de los poderes del Estado, trabajando realmente en armónica colaboración", señaló en su comunicado.

Empresarios insistieron en que si el actual mandato constitucional, tal cual está establecido, no permite cumplir ese fin, entonces se deberá impulsar los cambios necesarios, para lograrlo.

De esta manera, la Apede pidió poner en el centro del debate nacional el tema de la justicia, la que considera están en constante crisis de inestabilidad. 

VEA TAMBIÉN: Tereso Urriola: Las escuelas rurales están huérfanas de tecnologías

El pasado 24 de febrero, y en medio de una serie de escándalos  del gobierno del presidente Laurentino Cortizo, el procurador general de la nación, Eduardo Ulloa, presentó su renuncia al cargo.

En su carta, Ulloa se refirió a un sistema incapaz de dar solución a situaciones tan críticas como el bienestar de nuestra niñez. 

El hasta hoy procurador general de la Nación insistió en la necesidad de buscar la transformación del sistema de tal manera que el mismo responda al clamor de justicia de la sociedad.

"Un país sin una justicia eficiente, asume la peligrosa posibilidad de adentrarse en el camino de la anarquía y, por supuesto de la violencia", dice la APEDE, que toma como muestra de ello, la situación que surgió en los albergues de menores de edad, donde asegura se agrava la precaria situación de la población en condición de vulnerabilidad, que son revictimazados, sin que se logre resolver el problema inminente de sus salvaguarda y seguridad.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Economía La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Provincias Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Deportes Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Variedades Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Nación Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Suscríbete a nuestra página en Facebook