Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Miercoles 20 de Enero de 2021Inicio

Aprueban en tercer debate proyecto de ley Aprender Haciendo

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
miércoles 20 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Aprueban en tercer debate proyecto de ley Aprender Haciendo

Con este proyecto se garantiza que jóvenes puedan tener una primera experiencia laboral.

  • Redacción/ Panamá América
  • - Actualizado: 19/12/2019 - 03:46 pm
Aprobación del proyecto de ley.

Aprobación del proyecto de ley.

Asamblea Nacional /Ministerio de Trabajo

La Asamblea Nacional (AN) aprobó en tercer debate el proyecto de ley que crea el programa "Aprender Haciendo", para incentivar la oferta del primer empleo de los jóvenes en el sector privado.

Versión impresa
Portada del día

En este programa podrán participar jóvenes provenientes de la educación media, universitaria,  vocacionales o técnica del INADEH o del Instituto Técnico Superior.

La ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Doris Zapata, explicó que el proyecto va dirigido a la inserción laboral de jóvenes de 17 a 24 años.

Doris Zapata indicó que estas son pasantías de tres meses donde los jóvenes podrán adquirir experiencia, y una vez pasado este periodo, tendrán la oportunidad de establecer una relación laboral con la empresa.

Durante la pasantía los jóvenes recibirán un salario de B/. 300.00  mensuales para un total de B/. 900.00 por los tres meses.

VEA TAMBIÉN Laurentino Cortizo sanciona ley que crea el Sistema Nacional de Emergencias 911

Cabe mencionar, que si el estudiante se mantiene por seis meses adicionales, se le dará un incentivo fiscal a las empresas que reciban a los pasantes.

VEA TAMBIÉN Confirman que ninguno de los reos asesinados en la cárcel La Joyita fue decapitado

"Este es un proyecto que cuenta con un equipo interdiciplinario para darle seguimiento y sostenibilidad, y para que al final de este periodo, que es el plan piloto, nosotros podamos tener resultados tangibles", agregó la titular de Trabajo.

Pleno aprueba en tercer debate el Proyecto de Ley No.169, que crea un Sistema Privado y Único de Registro de Beneficiarios Finales de Personas Jurídicas y el Proyecto de Ley No. 139, que incentiva la oferta de primer empleo a jóvenes en el sector privado, "Aprender Haciendo". pic.twitter.com/9vCN4usAnK

Noticias relacionadas

30 mil plazas de empleo sin generar en últimos cuatro años

Panamá con una expectativa negativa de empleos para el primer trimestre del 2020

El desempleo baja al 3.5% en noviembre

— Asamblea Nacional (@asambleapa) December 19, 2019

 

#SociedadPA La ministra de Trabajo, Doris Zapata, habla del programa "Aprender Haciendo" y la posición del Ejecutivo sobre el salario mínimo. Vía: @BelysToribio pic.twitter.com/ZnkrxOtwdH— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) December 19, 2019

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

La tecnología ayuda a conservar el agua.

¡Toman agua de la Bahía de Panamá! ¿En qué consiste la tecnología israelí aplicada?

Confabulario

Costosas camas hospitalarias serían una compra de la Caja de Seguro Social

Luis Francisco Sucre, ministro de Salud.

Oscuros negocios en Pandemia: compra de camas hospitalarias a altos precios

A diferencia de otras facilidades que otorga el FMI, la línea precautoria está diseñada para brindar mayor flexibilidad a los países que cuentan con fundamentos macroeconómicos sólidos.

El Fondo Monetario Internacional aprueba Línea Precautoria de Liquidez para Panamá

El carro está asignado a la Comarca Ngäbe Buglé.

Funcionario que se fue a la playa con carro estatal será sancionado


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".