Panamá
Asamblea debatirá extinción de dominio a su ritmo
El presidente de la Comisión de Gobierno, Leandro Ávila dijo que no debatirán en base a presiones, como se pretende hacer.
Panamá
El presidente de la Comisión de Gobierno, Leandro Ávila dijo que no debatirán en base a presiones, como se pretende hacer.
La Asamblea Nacional retoma las sesiones ordinarias a partir de enero próximo. Foto: Grupo Epasa
El presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional, Leandro Ávila dejó claro que es órgano del Estado debatirá el proyecto de extinción de dominio a su ritmo y no en base a las presiones que se están dando por parte de algunos sectores.
"Nosotros vamos a debatir este proyecto al ritmo de la Asamblea. Ni el Gobierno Nacional nos está presionando, no vamos a aceptar presión de ninguna parte"
Manifestó que: "Lo que debí haber hecho es agarrar este proyecto tal cual estaba y devolvérselo al ministro de Seguridad, porque lo que la Asamblea no va a aceptar es que nos estén diciendo que lo hicimos a nuestra manera... ese proyecto llega mal a la Asamblea".
Explicó que para analizar el proyecto de ley extinción de dominio se creó una subcomisión que lo está revisando. "El tema es que es muy delicado, tiene muchos aspectos que rayan con nuestra Constitución, viola algunos preceptos como el derecho a la propiedad privada".
Indicó que:"Aquí hay toda una legislación en esa materia del decomiso, hay toda una legislación que tiene que ver con los bienes aprehendidos, y ahora nos están planteando una ley sumaria"
Lo último que ha hehco sobre este tema la Asamblea Nacional, la semana pasada, es que haber enviado al sector empresarial este proyecto de ley para que ellos lo puedan revisar.
Por su parte Irina López, asesora legal del Ministerio de Seguridad (Minseg) dijo que se está frente a una figura novedosa, en Panamá no existe, que tienen que ir verificando y analizando, al momento de su implementación, cómo se puede garantizar la seguridad jurídica".
Planteó que como Minseg no tienen la intención de imponer un proyecto de ley basado en la experiencia en cuanto a la extinción de dominio, lo que buscan es aportar al marco normativo con una herramienta práctica y novedosa.
VEA TAMBIÉN: Consumo de agua se incrementa en temporada seca
Destacó que: "Esa es fundamentalmente la razón de ser de este proyecto de ley, atacar a ese músculo financiero que hace que estas organizaciones criminales se vuelvan cada vez más sofisticadas".
¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.