Skip to main content
Trending
Panamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarseYassir Cabrera gana medalla de plata en IrlandaChelsea es el rey de los clubes de fútbolPanamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado
Trending
Panamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarseYassir Cabrera gana medalla de plata en IrlandaChelsea es el rey de los clubes de fútbolPanamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Asamblea Nacional aprueba dinero para el pago de subsidio de maternidad

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / MEF / Ministerio de Economía y Finanzas / mujeres / Panamá / Subsidio

Panamá

Asamblea Nacional aprueba dinero para el pago de subsidio de maternidad

Actualizado 2021/06/17 07:15:28
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El pago cumple con lo establecido en la Ley 201 de 25 de febrero de este año, con lo cual se hace justicia a mujeres en estado de gravidez que, al ser suspendidas durante la pandemia, no pudieron completar los meses reglamentarios para acceder al subsidio que otorga la Caja de Seguro Social (CSS).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Mediante protestas en las calles, estas mujeres consiguieron que se les reconociera el derecho. Foto: Archivo

Mediante protestas en las calles, estas mujeres consiguieron que se les reconociera el derecho. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pfizer informa de personas que, tras ser vacunas contra la covid-19, contrajeron el virus

  • 2

    Minsa confirma rechazo a la vacuna entre algunos de los contagiados de covid-19 del Hospital Rafael Hernández

  • 3

    Confirman primera muerte por reacción a una vacuna contra la covid-19 en la India

Por medio de un traslado de partidas se cancelarán 3 millones 808 mil 31 dólares a 1,694 mujeres en concepto de fuero de maternidad, el cual no pudieron gozar al ser suspendidos sus contratos el año pasado, debido a la pandemia de covid-19.

La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional aprobó este traslado, solicitado por el Ministerio de Salud (Minsa), cuyo financiamiento fue conseguido a través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

El pago cumple con lo establecido en la Ley 201 de 25 de febrero de este año, con lo cual se hace justicia a mujeres en estado de gravidez que, al ser suspendidas durante la pandemia, no pudieron completar los meses reglamentarios para acceder al subsidio que otorga la Caja de Seguro Social (CSS).

Según el artículo 29 de dicha norma, este fondo deberá ser entregado a la CSS para proceder al pago del beneficio excepcional.

El informe sustentado por la viceministra de Salud, Ivette Berrío, hace mención a esa cantidad de beneficiadas, sin embargo, según la Fundación Vida Mujer, en reunión sostenida hace un mes con el Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, serían alrededor de 1,800 mujeres las que se encontrarían en esta situación.

En ese encuentro, el ombusdman dijo que haría un llamado enérgico a la Caja de Seguro Social y al MEF para que se generaran los fondos y cumplir con las trabajadoras.

La Ley 201, en la que se incluye la gestión de fondos para pagarle a estas mujeres, originalmente no estaba concebida para este propósito.'


Aquellas mujeres afectadas por la pandemia, al no poder acceder a este derecho, deben apersonarse a las agencias administrativas de la CSS a realizar la solicitud antes del 31 de julio.

Hasta $5 millones serán los fondos aportados por el Gobierno a la CSS.

Mujeres se quejaron que durante la pandemia fueron vulnerados derechos laborales, como ser despedidas contando con fuero de maternidad.

En 2020, se pagaron $38.5 millones en este subsidio.

Sin embargo, ante la queja de las afectadas, se coordinó con los diputados y el Gobierno Central para que se pudieran obtener los recursos, sin que salieran de la Caja de Seguro Social.

VEA TAMBIÉN: Fiscales del Ministerio Público buscan a Adolfo 'Chichi' De Obarrio como testigo protegido

La institución ya está asumiendo otros gastos derivados de la pandemia, como el proveer servicios de salud a trabajadores con contratos suspendidos.

A pesar de la aprobación del traslado de partidas para el pago del subsidio, en el artículo 25 de la Ley 201 se establece un plazo hasta el 31 de julio de este año para que las mujeres afectadas formalicen su solicitud a la CSS.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esta petición tiene que estar acompañada de una documentación del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), en la que conste que a la ciudadana se le suspendió su contrato laboral.

El pago de subsidio de maternidad comprende las seis semanas antes y las ocho semanas después del parto.

Para recibirlo debe haber cubierto nueve cuotas mensuales en los 12 meses anteriores al séptimo mes de embarazo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Hay  oportunidad de recorrer en lancha parte del lago Gatún y disfrutar la experiencia de la pesca deportiva. Foto. Eric Montenegro

Panamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarse

Yassir Cabrera muestra la medalla de plata obtenida en Irlanda. Foto: Instagram

Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

El entrenador de Chelsea Enzo Maresca (c) levanta el trofeo de campeón del Mundial de Clubes. EFE/ Ángel Colmenares

Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

La cartera de comercio señaló que el transporte fue el principal impulsor del comportamiento del indicador con ingresos por 2.551,6 millones de dólares. Cortesía

Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Se instalaron nuevas válvulas como parte de los trabajos. Foto: Cortesía Idaan

Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".