politica

Asamblea Nacional aprueba en tercer debate proyecto de ley que crea el Programa Red de Productores

El objetivo del proyecto es lograr que los campesinos del país vendan sus productos agrícolas a buen costo y calidad de forma directa al consumidor, sin intermediarios, mediante una plataforma tecnológica que será creada por la AIG.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

El proyecto de Ley No. 345 fue aprobado en tercer debate por los diputados.

El pleno de la Asamblea Nacional aprobó este miércoles en tercer debate el proyecto de Ley No. 345, que crea el Programa Red de Productores.

Versión impresa

El objetivo del proyecto es lograr que los campesinos del país vendan sus productos agrícolas a buen costo y calidad de forma directa al consumidor, sin intermediarios, mediante una plataforma tecnológica que será creada por la AIG (Autoridad de Innovación Gubernamental).

El proponente del Programa Red de Productores es el diputado Julio Mendoza, del circuito 6-2 (Parita, Pesé y Los Pozos).

Mendoza dijo que este proyecto de ley, al que ha bautizado como "El Amazon del sector agrícola", tiene la misión de modernizar y rescatar el trabajo del campesino, sus cosechas y su dignidad para que cuenten con fuentes de ingreso fijas.

Agregó que esta vitrina digitalizada se convierte en una fuerte herramienta tecnológica necesaria en este momento en que el planeta se encuentra combatiendo una de las mayores crisis sanitarias de la historia a consecuencia de la pandemia por la covid-19. 

Una vez este proyecto sea Ley de la República, le corresponderá al Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) publicar en su sitio web el listado de todos los productores que se han afiliado al programa, incluyendo el tipo de producto, cantidad, procedencia del producto y período de cosecha.

La plataforma tecnológica aportará el mecanismo que permitirá a los minoristas la compra de productos definidos, a precio que el productor oferte y que sean trazados desde las fincas orígenes hasta los mercados minoristas participantes.

En la plataforma también se mantendrá el catálogo de productos utilizando herramientas y nomenclaturas con estándares internacionales, como los inventarios disponibles actualizados que son adquiridos a través del programa.

VEA TAMBIÉN: ¡Toman agua de la Bahía de Panamá! ¿En qué consiste la tecnología israelí aplicada?

Mercados Nacionales de la Cadena de Frío, S. A. será la empresa encargada de brindar soporte a la logística de manejo de productos, sus procesos post-cosecha, control de calidad, logística de movilidad de carga, trazabilidad, almacenaje, despacho y entrega de los productos desde el origen en sus centros post-cosecha hasta el destino minorista final dentro de sus infraestructuras físicas disponibles.

El proyecto de Ley No. 345 deberá ser remitido al Órgano Ejecutivo para que considere la sanción o veto del mismo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Economía Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Deportes Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Sociedad Revocan exoneración a agroindustriales de Merca Panamá

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Mundo Ley para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Economía Cobre Panamá y el municipio de Omar Torrijos Herrera sellan una alianza que impulsará el desarrollo del distrito

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Provincias Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Variedades Un documental atrapa la onírica obra de 'El Brujo', el artista panameño Julio Zachrissonn

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Sociedad Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Tecnología Un fallo de Cloudflare puso en jaque a millones de usuarios en el mundo

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook