Skip to main content
Trending
Trazo del Día Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en PanamáDemuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructuras
Trending
Trazo del Día Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en PanamáDemuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructuras
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Asamblea Nacional aprueba en tercer debate proyecto de ley que regula la pesca y acuicultura en Panamá

1
Panamá América Panamá América Jueves 13 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Diputados / Panamá / Pesca / Proyecto de ley

Panamá

Asamblea Nacional aprueba en tercer debate proyecto de ley que regula la pesca y acuicultura en Panamá

Actualizado 2021/01/28 15:10:38
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

Uno de los objetivos del proyecto de ley es actualizar y regular actividades como la acuicultura, pesca deportiva y artesanal, incorporando principios modernos en esta materia que permitan una mayor y mejor administración de los recursos acuáticos.

Diputados aprobaron hoy el proyecto de Ley No. 131, que regula la pesca y acuicultura en Panamá. Foto cortesía Asamblea Nacional

Diputados aprobaron hoy el proyecto de Ley No. 131, que regula la pesca y acuicultura en Panamá. Foto cortesía Asamblea Nacional

Noticias Relacionadas

  • 1

    Piden a diputados de la Asamblea Nacional un voto en favor de la pesca responsable e inclusiva

  • 2

    Ambientalistas, sector del turismo y científico de Panamá auguran avances hacia una nueva ley de pesca 

  • 3

    Arap investiga a dos embarcaciones camaroneras por pescar en un área prohibida

El pleno de la Asamblea Nacional aprobó este jueves, en tercer debate, el proyecto de Ley No. 131, que regula la pesca y la acuicultura en Panamá y dicta otras disposiciones.

De acuerdo con lo planteado en el pleno, luego de acogido el informe del veto por inconveniente e inexequible del Órgano Ejecutivo, se procedió a subsanar los criterios encontrados para dar la forma legal requerida a dicha legislación.

Los diputados indicaron durante la discusión que era positivo acoger las adecuaciones para modificar la Ley de Pesca,que data desde los años 60, que ya era necesario modernizarla cumpliendo y adaptando las a las nuevas reglas marítimas mundiales y los nuevos actores que usan dicha norma.

Uno de los objetivos del proyecto de ley es actualizar y regular actividades como la acuicultura, pesca deportiva y artesanal, incorporando principios modernos en esta materia que permitan una mayor y mejor administración de los recursos acuáticos.

También se pretende incluir principios, tales como el concepto de economía azul, "el cual se traduce en políticas y buenas pesqueras y acuícolas. Se han añadido nuevas directrices de pesca y acuicultura que se manejan a nivel mundial".

El presidente de la Comisión de Asuntos Agropecuarios de la Asamblea Nacional, el diputado Erick Broce, manifestó que este es un proyecto tan necesario y que fue consultado por muchos meses, con todas las partes, y se ha escuchado la voz de todos los que de una forma u otra están vinculados a este sector de la pesca y la acuicultura.

Dijo que la nueva ley se determinó por las propuestas del sector Gobierno, a los pescadores, a las agrupaciones ambientalistas y a la Asamblea Nacional.

Agregó que este proyecto de ley garantizará mejores momentos a la pesca artesanal, a la pesca deportiva y a las actividades de acuicultura que redundará en mantener el mercado internacional con los productos de la actividad

VEA TAMBIÉN: Vale digital: Solo el uno por ciento de los inscritos en el programa cedieron el beneficio

Cabe señalar que existen registradas alrededor de 629 especies de peces marinos para el Caribe y 678 especies para el Pacífico, siendo los peces uno de los principales recursos para la economía del país, contándose hasta el momento con 140 especies de importancia comercial.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

La Villa será el escenario de un desfile de bandas independientes, que contará con la participación de más de 25 agrupaciones nacionales y tres bandas invitadas de Costa Rica. Foto. Thays DomínguezLa Villa será el escenario de un desfile de bandas independientes, que contará con la participación de más de 25 agrupaciones nacionales y tres bandas invitadas de Costa Rica. Foto. Thays Domínguez

Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Se busca fomentar una porcicultura moderna. Foto: Cortesía

Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

En el caso de este edificio, la demolición generó empleo temporal para colonenses, además de ingresos por la recuperación y venta de hierro. Foto. Diómedes Sánchez

Demuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructuras

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

¿Qué vínculos políticos tendría dueño de un remolcador cazado con cocaína?

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".