politica

Asamblea Nacional ratifica a Francisco Vigil como director de la Autoridad Nacional de Descentralización

El mandatario Laurentino Cortizo designó a Mayra Inés Silvera como nueva directora de la Secretaria Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf).

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Asamblea Nacional ratificó a Francisco Vigil (centro) como director de la Autoridad Nacional de Descentralización y a Edward Mosley Ibarra (izq.) como subdirector. Foto cortesía

La Asamblea Nacional ratificó este jueves a Francisco Vigil como nuevo director de la Autoridad Nacional de Descentralización y a Edward Mosley Ibarra como subdirector.

Versión impresa

Tanto Vigil como Ibarra fueron designados en dichos cargos por el presidente de la República, Laurentino Cortizo.

El mandatario también designó a Mayra Inés Silvera como nueva directora de la Secretaria Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf)

En su Plan de Gobierno, Cortizo prometió mayor descentralización en su administración y cumplimiento con la Ley, por lo que elevó la Oficina de Descentralización al rango de Autoridad Nacional, mediante Decreto Ejecutivo No 587 del 23 de septiembre de 2020, con el propósito de darle más autonomía y agilidad en los trámites y fortalecimiento a los gobiernos locales.

Desde esta Autoridad se cumplirán las etapas de capacitación en todos los aspectos, a fin de trabajar en los procesos de traslados de competencias y recursos, contando siempre con una mayor participación para ciudadanos, transparencia y rendición de cuentas.

“Este es un paso muy firma que ha dado el Gobierno Nacional hacia lo que debe ser una verdadera descentralización en el país, con la participación de todos los sectores”, dijo Vigil.

El nuevo director de la nueva Autoridad Nacional de Descentralización fue alcalde durante tres periodos del distrito de David, en la provincia de Chiriquí. Es abogado y docente universitario e impulsador desde sus inicios de la descentralización.

En tanto que Silvera,  hasta su nombramiento, se desempeñaba como directora nacional de la Oficina de Desarrollo Social Seguro del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), dependencia encargada de la atención de jóvenes y adolescentes en situación de riesgo social a través de los programas de prevención.

VEA TAMBIÉN: Panamá supera los 269 mil casos positivos de coronavirus

La nueva directora de la Senniaf, que es abogada, especialista en Familia, Migración, Derecho Civil, y Derechos Humanos, ejerció el cargo de Administradora de la Plataforma de la Dirección General de ingresos (DGI), entre octubre de 2019 y septiembre de 2020.

Entre octubre de 2016 y diciembre de 2017, fungió como asesora del Despacho Superior de la Senniaf, y como asesora legal en materia de protección de Derechos Especiales, específicamente en lo que respecta a la atención de niños y adolescentes migrantes y/o refugiados.

También fue directora nacional de la Oficina Nacional para la Atención de Refugiados (ONPAR), entre octubre de 2011 y el 30 de junio de 2014.

La nueva funcionaria cuenta con una maestría en Derecho de Familia, Niñez y Adolescencia de la Universidad Latina de Panamá, dos diplomados en Derecho Internacional Migratorio y Derecho Internacional de Refugiados, de la universidad de Panamá, respectivamente.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Provincias Reprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubre

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Provincias Tren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de Colón

Mundo Sarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Variedades En Panamá más del 60% de la población sufre de dolor

Suscríbete a nuestra página en Facebook