politica

Aspiración reelecionista de Carrizo representa un 'retroceso democrático'

Quiróz dijo que Carrizo ha utilizado el poder y los privilegios de su cargo en beneficios de sus intereses políticos.

Luis Ávila - Actualizado:
José Gabriel Carrizo, vicepresidente de la República.

José Gabriel Carrizo, vicepresidente de la República.

El anunció reeleccionista del actual vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo, como aspirante presidencial por el partido gobernante Revolucionario Democrático (PRD), representa un grave retroceso para el sistema democrático, así lo aseguró, Eduardo Quirós, aspirante presidencial por la libre postulación.

Quirós comentó que el vicepresidente continuamente ha venido utilizando el poder y los privilegios de su cargo en beneficios de sus intereses políticos, algo que crea un escenario caracterizado por el uso y abuso de los recursos del Estado y la coacción a los funcionarios que limitarán su libertad de voto.

Agregó que esto hace peligrar el equilibrio institucional necesario en una sociedad democrática, que solo se podrá salvar con la estricta, expresa y absoluta separación de su candidatura del ejercicio de la gestión de Gobierno.

"No debe utilizarse la excusa, como se pretende, de que su condición de vicepresidente lo habilita para continuar realizando actividades político-electoral, supuestamente cumpliendo funciones asignadas por el presidente de la República", sustentó.

Explicó que la amenaza para la institucionalidad democrática se multiplicará y agravará con la imposición de las candidaturas reeleccionistas de algunos diputados de la Asamblea.

Ante esto, Quirós le solicita a la Fiscalía Electoral que asuma sus facultades de manera diligente, competente, independiente e imparcial para asegurar un legítimo proceso electoral.

Google noticias Panamá América

El anunció de las aspiraciones de Carrizo para ser el abanderado del PRD en el 2024, se hace en medio de una pugna interna dentro de este colectivo por el tema de las reservas de 114 curules para diputados, alcaldes y representantes.

El expresidente Martín Torrijos, el actual presidente de la Asamblea Nacional (AN), Crispiano Adames y Pedro Miguel González, exsecretario general del PRD, son algunos de los que han cuestionado esta decisión de las reservas hechas por la actual dirigencia del PRD, liderada por Benicio Robinson, actual presidente de este colectivo y el exdiputado Rubén de León, quien se desempeña como secretario general.

Hasta el momento, dentro del PRD, solo Carrizo y Adames han mostrado sus intenciones de ser los abanderados de este colectivo en las próximas elecciones del 5 de mayo de 2024.

Carrizo, hasta el momento, cuenta con el apoyo de los diputados Benicio Robinson, Xenobia Vargas, y Raúl Pineda, así como el alcalde José Luis Fábrega, algunos miembros del Ejecutivo y otros dirigentes de este colectivo, quienes los acompañaron el pasado domingo en Penonomé.

Mientras que Adames cuenta con el apoyo de los diputados Eugenio Bernal, Mariano López, Kayra Harding, Daniel Ramos, Alina González, Jairo Salazar, Juan Esquivel, Federico Lau y Petita Ayarza.

También Daniel Ramos, Arquesio Arias, Ricardo Santos, Víctor Castillo y Alejandro Castillero. El pasado domingo en Mañanitas, el presidente de la Asamblea indicó que el apoyo que recibe de las bases del partido es de manera espontánea.

"Nadie está obligado, nadie está amenazado", señaló Adames, quien busca convertirse en el candidato para la presidencia de la República por el PRD Adames aseguró que las bases del partido están hablando de manera clara y sincera. "No a las imposiciones.No a la Dedocracia", dijo el parlamentario.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Política Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Suscríbete a nuestra página en Facebook