Skip to main content
Trending
Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'oEcuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado
Trending
Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'oEcuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Cámara de Comercio: Fallos dan pie a un cambio constitucional

1
Panamá América Panamá América Sábado 25 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara de Comercio / Cambios / Constitución / Justicia / Panamá

Panamá

Cámara de Comercio: Fallos dan pie a un cambio constitucional

Publicado 2021/04/19 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Modificaciones a la Constitución que promueve la Cciap van dirigidas al sistema de justicia ante su falta de credibilidad. Abogado no considera al gremio como idóneo para sugerir los cambios.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Protestas populares detuvieron la última intención de cambiar la Constitución. Foto: Archivo

Protestas populares detuvieron la última intención de cambiar la Constitución. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

  • 2

    Comercio ilícito crece cada vez más y se ayuda de la tecnología

  • 3

    Paquete de reformas constitucionales es rechazado y archivado por la Asamblea Nacional

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá insistió en la necesidad de reformar la Constitución Política para, entre otras modificaciones, realizar cambios a la administración de justicia ante el progresivo deterioro institucional, que se ha profundizado con fallos polémicos en los últimos días.

"Dejando al desnudo una administración de justicia cómplice de la impunidad con fallos aberrantes y a destiempo, una institucionalidad resquebrajada y órganos del Estado sumidos en el clientelismo que alimenta la discrecionalidad, la inseguridad, la falta de transparencia y la corrupción", registra el comunicado semana del gremio empresarial.

Las reformas propuestas desde el sector empresarial apuntan a revisar los requisitos para ser magistrados de la Corte Suprema de Justicia, así como la forma en que son escogidos y ratificados, al igual que los cargos de procurador general de la nación y procurador general de la administración.

También, piden que se modifiquen los tiempos para nombrar a estos funcionarios, las atribuciones constitucionales y legales de la Corte Suprema, el presupuesto del Órgano Judicial y del Ministerio Público y la función judicial del Legislativo.

Finalmente, el gremio empresarial se refiere a la Asamblea Nacional, en el sentido de que se debe revisar el método de escogencia de los diputados y la composición de este órgano del Estado, colocando límites a la reelección de los parlamentarios, mientras que sobre el Ejecutivo, pide limitar sus poderes.

A finales del gobierno anterior, la Cámara de Comercio planteó una reforma a la Carta Magna mediante el mecanismo de dos asambleas consecutivas, como ocurrió en la última modificación que se le hizo, en 2004.

Sin embargo, ahora el gremio no apuesta por fórmula alguna mientras que se den los cambios y, en este sentido, le dará seguimiento a las propuestas de reforma constitucional que ha planteado.'


A inicios del gobierno se promovieron reformas constitucionales que fueron detenidas por protestas.

El Gobierno optó por llamar a un diálogo nacional que debe entrar en los próximos días en su etapa deliberativa.

El paquete de reformas presentado por la Concertación Nacional va dirigido, en su mayoría, al sistema de justicia.

A consideración del abogado Alfonso Fraguela, hay una percepción de que en los últimos tiempos se ha venido alterando la credibilidad de la Corte Suprema de Justicia de una manera descomunal.

VEA TAMBIÉN: Panamá registra una muerte por covid-19 en 24 horas

"Pareciera que la Corte no está cumpliendo con el sentir ciudadano de que exista una administración de justicia cónsona, coherente y responsable", dijo.

Fraguela agregó que pareciera que estuviéramos viviendo un deja-vu con lo que se vivió en la época de la dictadura militar, lo que debe llamar la atención, ya que podría provocar un estallido social.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

No idónea

Para Gilberto Boutin, exdecano de la facultad de Derecho de la Universidad de Panamá, la Cámara de Comercio no es una instancia idónea ni políticamente ni económicamente para hablar de reforma constitucional.

"En la globalizacion de los mercados, más del 95% de las empresas fueron adquiridas por capital extranjero. Ellos reflejan un autismo colectivo en su mundo gerencial, entonces cómo pretenden llevar una reforma social si son incapaces de presentar sus ideas a un debate nacional", consideró.

VEA TAMBIÉN:Sinaproc mantiene alerta verde en Chiriquí, Bocas del Toro y la comarca Ngäbe Buglé

Según Boutin, al hablar de reforma constitucional, la Cámara de Comercio quiere imponer, solamente, "la ley de la selva ruda y cruel" y un regreso a la Constitución de 1904, por lo que al panameño le cabría preguntarse qué va a perder por una modificación que provenga de ese sector.

Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!!!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Coronación de la reina 2025. Foto: Cortesía

Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

La canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld saluda a su homólogo de Panamá, Javier Martínez Acha. Foto: EFE

Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Jean Carlos Modelo.

Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

En los últimos años han sido varias las explosiones por desperfectos en las tuberías de gas en edificios residenciales. Foto: Archivo

SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Lo más visto

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Camilo Valdés, director general de la DGI.

$31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

En los últimos años han sido varias las explosiones por desperfectos en las tuberías de gas en edificios residenciales. Foto: Archivo

SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

 Héctor Brands, exdirector de Pandeportes. Foto: Archivo

Héctor Brands habría salido hacia Miami en medio de investigaciones

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".