politica

Campaña electoral del 2024 girará sobre propuestas de generar empleos y reactivación económica

Miles de panameños y extranjeros residentes en esta nación centroamericana han perdiso sus empleos y sumado a ello es poca la esperanza que hay en este momento de que se reactive la economía.

Alberto Pinto - Actualizado:

El desempleo dejado por las medidas restrictivas implementadas en la pandemia de covid-19 afectó a miles de panameños. Foto: Grupo Epasa

Si el actual gobierno de Laurentino Cortizo no logra la recuperación de la economía en lo que le falta de su gestión, sin dudas los temas principales de la campaña de 2024 serán la reactivación económica y la generación de empleos.

Versión impresa

Y es que una de las mayor preocupación de la población panameña es el alto desempleo que ha generado las medidas restrictivas impulsadas durante la pandemia de covid-19.

Miles de panameños y extranjeros residentes en esta nación centroamericana han perdiso sus empleos y sumado a ello es poca la esperanza que hay en este momento de que se reactive la economía.

En la actualidad entre desempleados y empleos informales, Panamá supera la cifra de 800 mil personas en esta condiciones.

En ese sentido el analista político, José Blandón señala que sin dudas si el actual gobierno no lograr solucionar este tema, será una propuesta de campaña que más va a calar.

Incluso, el analista plantea que la aceptación que tiene actualmente el expresidente Ricardo Martinelli se debe a que la población ve en esa figura política la más capaz de generar empleos.

José Blandón indica que si la administración de Laurentino Cortizo logra solucionar el tema económico y el alto nivel de desempleo puede tener opciones de pelear en la próxima contienda electoral, siempre y cuando vayan en una alianza.

Por su parte la economista Maribel Gordón señala que más allá de la generación de empleos tiene que incluirse cómo combatir el alto costo de la vida.

VEA TAMBIÉN: Acoso sexual y violación, encabezan las denuncias presentadas en el Ministerio Público en el 2022

La excandidata a la vicepresidencia por el FAD, considera que surgirán dos propuestas, una impulsada por el poder económico y aquello que verdaderamente afecta a los más necesitados.

La docente universitaria es de la opinión que el tema impositivo también se tiene que revisar, y sin dudas la corrupción pero a fondo no superficialmente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Provincias Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook