politica

Candidatos presidenciales podrán recibir $10 millones en donaciones privadas, ¿es suficiente esa cifra?

En las elecciones primarias los precandidatos presidenciales pueden recibir donaciones particulares de hasta 3.3 millones de dólares.

Alberto Pinto - Actualizado:

El desempleo y el alto costo de la vida golpea a la población panameña en medio de inicio de torneo electoral. Foto: Grupo Epasa

Las reglas de las próximas elecciones generales a celebrarse el 5 de mayo de 2024 están establecidas, luego que se hicieran públicas el pasado 31 de mayo de 2022 por parte del Tribunal Electoral (TE).

Versión impresa

Uno de los puntos que fue debatido en la Asamblea Nacional y aprobado mediante las reformas al Código Electoral es el tema del tope que pueden recibir los precandidatos y candidatos a los diversos puestos de elección popular.

Está establecido que cada nómina de candidatos a la Presidencia de la República podrá recibir contribuciones o donaciones de fuente privada, en efectivo y en especie, incluyendo aportaciones propias.

En el caso de  las elecciones primarias, podrá recibir hasta un tope de $3,333.333, en este caso  cada donante podrá contribuir, por nómina, hasta un tope de cien $100,000.00. Se aclara que en el caso de los partidos que no celebren primarias para escoger a su candidato presidencial, los precandidatos tendrán los mismos topes arriba indicados.

Ya para las elecciones generales,  la nómina presidencial podrá recibir donaciones con un tope de $10,000,000, para ello cada donante podrá contribuir, por nómina, hasta un tope de $300,000. En el caso de que se tenga que repetir una elección, el nuevo tope será el 50 % de los topes anteriores.

Se aclara que las nóminas al cargo de presidente de la República que sean postuladas por partidos políticos o por libre postulación, solo podrán incurrir en gastos de propaganda electoral con cargo al financiamiento público preelectoral, con la excepción del artículo 232 del Código Electoral. La nómina que incumpla esta disposición será sancionada de conformidad con lo dispuesto en el artículo 562 del Código Electoral.

Los candidatos al Parlacen podrán recibir contribuciones o donaciones de fuente privada, en efectivo y en especie, incluyendo aportaciones propias, para ser utilizadas en la campaña electoral, para las elecciones primarias, hasta un tope de tres $3,333.00. Cada donante podrá contribuir, por nómina, hasta un tope de $833. En el caso de los partidos que no celebren primarias para escoger a sus candidatos al Parlacen, los precandidatos tendrán los mismos topes arriba indicados.

Para las elecciones generales los aspirantes al Parlacen tendrán  un tope de hasta $10,000. Cada donante podrá contribuir, por nómina, con un tope de $2,500.00. En el caso de que se tenga que repetir una elección, el nuevo tope será el 50 % de los topes anteriores.

VEA TAMBIÉN: Voto adelantado solo se puede emitir para presidente de la República

Los candidatos a diputados de la Asamblea Nacional podrán recibir contribuciones o donaciones de fuente privada, en efectivo y en especie, incluyendo aportaciones propias, para ser utilizadas en la campaña electoral. En el caso de las elecciones primarias, hasta un tope de $100,000.00. Cada donante podrá contribuir, por nómina, hasta un tope de $25,000.

Para  las elecciones generales, los aspirantes a diputados podrán recibir un tope de hasta $300,000.00. Cada donante podrá contribuir, por nómina, hasta un tope de $75,000.00. Si se tiene que  repetir una elección, el nuevo tope será el 50 % de los topes anteriores.

El Tribunal Electoral aclara que para los cargos de representante de corregimiento y alcalde, el tope se debe establecer multiplicando la suma de cinco dólares por la cantidad de electores en la circunscripción según el padrón electoral preliminar, y este no existe a la fecha, sino que se expide a más tardar el 20 de enero de 2023, los topes se establecerán de manera provisional antes del 15 de agosto de 2022, mediante resolución de la DNOE que se publicará en el Boletín Electoral, con base en el registro electoral del 15 de enero de 2022, tal cual lo dispone el artículo 365 del Código Electoral.

En el caso de los que aspiran al cargo de concejal, para llenar el vacío de la ley en cuanto al tope, este se ha establecido igual que para el cargo de alcalde, dado que los que aspiran a concejal deben hacer campaña en todos los corregimientos del respectivo distrito o circunscripción especial. El 21 de enero de 2023, el Tribunal Electoral publicará los topes definitivos aplicables para los cargos de alcalde, representante de corregimiento y concejal en las elecciones generales de 2024.

VEA TAMBIÉN: ¡Desgarrador! Pitbull mata a niña de tres años en Chepo

El periodo para incurrir en los gastos de precampaña es el comprendido entre la fecha en que la postulación queda en firme y la fecha de las primarias o del evento en que deba ser escogido el precandidato.

En el caso de los topes al financiamiento privado, establecidos en los artículos 139, 140, 141 y 142 de este Decreto, para las primarias o eventos similares para la selección de candidatos y las elecciones generales, son aplicables a los precandidatos por libre postulación en sus respectivas circunscripciones electorales, durante el periodo de recolección de firmas de respaldo. Sus donantes tendrán un tope del 25 % del tope del precandidato.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Sociedad Apagón de una hora deja fuera de circulación a Chilibre y sin agua a la capital

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Mundo Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Provincias Colón se prepara para seguir rindiendo tributo a la Patria

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Deportes Pandeportes se pronuncia tras la postergación de la Copa América de Béisbol Panamá 2025

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook