Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino
La presidenta de la comisión, Dana Castañeda, explicó que los siete diputados coincidieron en que las denuncias carecían de sustento jurídico.
Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía
La Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional no admitió las denuncias presentadas contra el presidente, José Raúl Mulino, relacionadas con supuesta extralimitación de funciones, la firma del memorándum de entendimiento con Estados Unidos y otros presuntos delitos contra la administración pública.
La presidenta de la comisión, Dana Castañeda, explicó que los siete diputados coincidieron en que las denuncias carecían de sustento jurídico para ser admitidas.
Castañeda agregó que no hay pruebas del hecho denunciado que permitan admitir una acción contra el presidente Mulino.
Por su parte, el diputado Ernesto Cedeño, señaló que las denuncias presentadas no eran para procesar al mandatario, sino que carecían de elementos de suficiencia.
Según Cedeño, los señalamientos se dirigían a actos administrativos, como el memorándum de entendimiento, que gozan del principio de legitimidad.
En tanto, el diputado, Augusto Palacios, dijo que no había una continuidad en relación a los hechos, ya que se hablaba de hechos futuros y de declaraciones que había hecho Mulino en podcast y en la conferencia de los días jueves.
Sin embargo, cuando hicieron el análisis de las normas y los hechos para poder determinar mediante el uso de la sana crítica, si correspondía la admisión o no de estas denuncias y querellas presentadas, evaluaron que no existe un acto administrativo que pudiera fortalecer esa tesis.