politica

Comisión Nacional de Reformas Electorales inicia periodo de sesiones de trabajo

Con el objetivo de hacer una reforma integral del Código Electoral con miras a las elecciones generales de 2024, La Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE) inició el periodo de sesiones de trabajo.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Actualizado:

La Comisión de reformas electorales fue instalada a inicios del año. Twitter

La Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE) inició el periodo de sesiones de trabajo, con el objetivo de hacer una reforma integral del Código Electoral con miras a las elecciones generales de 2024.

Versión impresa

De acuerdo con el magistrado Heriberto Araúz, lo primordial es que la comisión sesione como lo ha hecho en los procesos electorales anteriores durante todo este año, de tal manera que para el mes de enero o febrero del año que viene, el Tribunal Electoral pueda estar presentando en la Asamblea Nacional el proyecto de ley que reforma de manera integral y sustancial el código.

El magistrado Araúz añadió que el Tribunal Electoral apuesta a que el próximo año, Panamá ya cuente con un nuevo Código Electoral, para que de esta forma haya un torneo electoral mucho más confiable, transparente y, sobre todo, mucho más equitativo.

Con el inicio de las sesiones de la comisión, ayer, el Tribunal Electoral se prepara para las próximas elecciones generales.

VEA TAMBIÉN: Idaan adeuda cuatro quincenas a 242 trabajadores eventuales.

Son muchos los temas que hay que revisar, dijo el magistrado Heriberto Araúz, entre ellos el financiamiento privado, para hacerlo más equitativo; la participación de las candidaturas por la libre postulación, en cuanto a su financiamiento; los topes del financiamiento privado y que necesitan ser discutidos, nuevamente.

También, una mayor participación de la mujer en la actividad política, el tema de los periodos de campaña y el fuero electoral, además de la múltiple postulación.

Adicional, hay que revisar la configuración de los circuitos electorales y si se mantiene el sistema de adjudicación de curules.

La configuración de los circuitos y la forma de votación es sin duda un tema que también se discutirá, así como si se mantiene el tema del cociente, medio cociente y residuo, que generaron la mayor cantidad de reclamos en los últimos comicios.

La CNRE se reunirá todos los jueves y, además, se dividirá en mesas de trabajo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook