Skip to main content
Trending
Empresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La ChorreraPresidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador
Trending
Empresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La ChorreraPresidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Comisión de Reformas Electorales limita la asignación del residuo

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Diputados / Panamá / Reformas electorales / Tribunal Electoral

Panamá

Comisión de Reformas Electorales limita la asignación del residuo

Actualizado 2021/01/17 07:43:08
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Se decidió apoyar la propuesta del Tribunal Electoral, que dispone que los partidos y lista de independientes que hayan ganado curules por cociente y medio cociente no podrán optar por el residuo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Comisión Nacional de Reformas Electorales deberá culminar su labor, a finales de este mes, para presentar el informe a la Asamblea. Cortesía

La Comisión Nacional de Reformas Electorales deberá culminar su labor, a finales de este mes, para presentar el informe a la Asamblea. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Rechazan decreto sobre revocatoria aprobado por el Tribunal Electoral

  • 2

    Fraude en la Usma toca la Comisión de Reformas Electorales del Tribunal Electoral

  • 3

    Tribunal Electoral: Vigencia de cédula indefinida para mayores de 70 años

Los miembros de la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE) decidieron mantener el residuo como fórmula para adjudicar curules para diputados en los circuitos plurinominales, pero limitaron los candidatos que podrían beneficiarse de esa figura.

La mayoría decidió apoyar la propuesta presentada por el Tribunal Electoral, que consistió en que los partidos políticos y las candidaturas por libre postulación que ya han obtenido curules por el cociente y el medio cociente, no serán tomados en cuenta a la hora de asignar el residuo.

Con esta modificación, el numeral 4 del artículo 403 del Código Electoral quedaría de la siguiente forma: "Los partidos o listas de libre postulación que se le hayan asignado curules por cociente o medio cociente, no participan en el reparto por residuo".

La propuesta contó con 10 votos a favor y la abstención de las organizaciones no gubernamentales (Oenegés).

Todos los partidos políticos la avalaron, así como las autoridades elegidas por libre postulación y los representantes de las instituciones académicas, empresa privada y trabajadores.

Dentro de esta discusión, se presentaron otras dos propuestas. Una sugería la eliminación del residuo, mientras que la tercera estaba encaminada a que la división del medio cociente, fuera entre tres, en vez de dos, como actualmente se aplica, para que hubiera posibilidad de que más candidaturas de partidos chicos, pudieran salir favorecidas.

Otras aprobaciones

La primera sesión del año de la Comisión de Reformas Electorales inició con el debate sobre el sistema de elección en los circuitos donde se escoge a más de un diputado.'


De los 13 diputados escogidos por residuo en 2019, 7 son del PRD, realidad que debe cambiar con la nueva regla del juego, aprobada ayer.

Esta modificación deberá llegar al Legislativo, que tiene la potestad de cambiarla.

Se debe entregar trabajo de la CNRE.

La importancia del tema, se vio reflejada en que los tres magistrados del Tribunal Electoral participaron de la discusión.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli demandará nuevamente a Farah Urrutia por violación a derechos humanos y legales

El presidente del Tribunal Electoral, Heriberto Araúz, dio a entender que este fue uno de los pocos temas en que ellos no se pusieron de acuerdo.

"Hay posiciones divergentes, el colega (Alfredo) Juncá y quien les habla tiene una posición muy clara; el colega (Eduardo) Valdés, se inclina más por la lista cerrada", reconoció Araúz.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Recordó el magistrado que la Corte Suprema de Justicia falló en contra del voto selectivo como única forma de selección de los candidatos.

Al final, el voto plancha como única forma de elección en estos circuitos, quedó descartado por 8 votos en contra y solo 3 a favor, que fueron de los representantes de los partidos Panameñista, Popular y el independiente Juan Diego Vásquez.

Luego que se decidiera por mantener el sistema híbrido, se procedió a darle forma al artículo que menciona este tema.

VEA TAMBIÉN: Piden un diálogo de la Caja de Seguro Social público y que se base en cifras reales

Por consiguiente, se aprobó que el artículo 380-A del Código Electoral quedará igual, al disponer que en los circuitos plurinominales los electores podrán votar por todos los candidatos de la lista de un solo partido o de una sola lista de libre postulación.

También, podrá votar selectivamente por uno o más candidatos dentro de la lista de un solo partido o de una sola lista de libre postulación.

Solo el independiente Juan Diego Vásquez votó en contra de que este artículo quedara igual, mientras que el representante de las oenegés se abstuvo y el de Cambio Democrático no votó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Las cautelaciones de Contraloría ascienden a $1,599,664.15.  Archivo

Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Daniel Antonio Barrios López, de 21 años de edad, desapareció el 23 de octubre del presente año. Foto. Eric Montenegro

Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La Chorrera

Presidente Mulino. Foto: Archivo

Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Panamá hizo su tarea. Foto: EFE

Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Lo más visto

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

El Canal de Panamá se prepara para realizar grandes inversiones. Foto: Cortesía

Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Su contenido supera el valor que se paga por el calendario. Foto: Beauty Creations

Los calendarios de adviento más buscados en Panamá

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".