politica

Consejo de Gabinete aprueba texto para la evaluación de aspirantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia

Con el cambio se amplía el número de integrantes de la Comisión Especial Evaluadora y se aprueba extender el término para realizar las entrevistas y evaluación de los aspirantes, presentar sus consideraciones y remitir al Consejo de Gabinete la lista, en orden alfabético y sin recomendaciones ni puntuaciones, con su respectiva documentación.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Destaca que se busca una mayor transparencia en la escogencia de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

El Consejo Gabinete aprobó en la tarde de este miércoles la adopción de un texto único a la Resolución de Gabinete N° 91 de 23 noviembre de 2005 y sus posteriores modificaciones.para la selección de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia y sus suplentes.

Versión impresa

Destaca que se busca una mayor transparencia en la escogencia de los magistrados de la Corte.

Se indica que con el cambio se amplía el número de integrantes de la Comisión Especial Evaluadora y se aprueba extender el término para realizar las entrevistas y evaluación de los aspirantes, presentar sus consideraciones y remitir al Consejo de Gabinete la lista, en orden alfabético y sin recomendaciones ni puntuaciones, con su respectiva documentación.

El vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo, durante la sustentación explicó que estos cambios obedecen a una solicitud de la Asociación Panameña de Magistrados y Jueces para ser incluida como integrante de la Comisión Especial Evaluadora.

También, detalló que el procurador de la Administración en su condición de presidente de la referida Comisión Especial, formalizó una petición para extender el término para realizar las entrevistas y evaluaciones de los aspirantes.

Además, en la modificación, se incluye en la Comisión Especial Evaluadora, a la Asociación Panameña de Magistrados y Jueces; se amplía a 25 días calendario el término para la realización de entrevistas y la evaluación de los aspirantes y remisión de la lista; y se aprueba un texto único a fin de ordenar y sistematizar la normativa referente a este tema.

Por otro lado, en una reunión virtual, también se dio el visto bueno para otorgar a la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) un crédito extraordinario por $5,799,590.77, de la partida Edificios para Educaión para concluir la construcción del ala norte de un edificio en el campus universitario Víctor Levi Sasso.

La obra, que se construye a un costo de $40.8 millones y tiene cuatro pabellones, registra un avance del 98%, de acuerdo a un informe del 28 de febrero de 2021, sustentó Carlos González, director de Presupuesto del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

VEA TAMBIÉN: [PodCast] Rumbo a los 500 años: un antes y un después de la segunda ciudad más antigua del Litoral Pacífico de América

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook