politica

Continúa lucha contra las reformas constitucionales

A pesar del diálogo establecido entre los manifestantes, el ejecutivo y el legislativo.

Francisco Paz - Publicado:

Mañana se retoman las acciones de calle con una marcha a la Presidencia. Foto de archivo

Tanto el Ejecutivo como el Legislativo se han mostrado positivos ante las jornadas de diálogos que ha establecido con organizaciones, principalmente juveniles, que protestaron semanas atrás contra las reformas constitucionales.

Versión impresa

El Ejecutivo ha celebrado dos encuentros, mientras que la Asamblea realizará su tercera jornada, esta tarde.

No obstante, sobresale un sentir compartido por la mayoría de los jóvenes y es que las reformas sean retiradas y se llame a un proceso constituyente, propuesta que todavía no cala en los poderes del Estado, quienes esperan que inicie enero para seguir con las consultas y darle el debate que corresponde en la próxima legislatura.

Y adicional a las voces jóvenes, gremios de trabajadores se preparan para hacer sentir su posición.

VEA TAMBIÉN: Asamblea imparte seminario de ética, pero sin la presencia de los diputados 

Es así que mañana, organizados por la Unión Nacional por la Calidad de la Educación Panameña (Unecep), se realizará una marcha hacia la Presidencia de la República, movilización a la que se sumarán otros gremios que ya lo han confirmado.

El secretario general de la Asociación de Profesores (Asoprof), Fernando Ábrego, informó que a los 12 gremios que conforman la Unecep, se sumarán los médicos y trabajadores de la Salud aglutinados en la Asociación de Médicos, Odontólogos y Afines de la Caja de Seguro Social (Amoacss), sectores docentes, estudiantiles y administrativos de la Universidad de Panamá y obreros de la construcción, entre otros.

Ábrego informó que al llegar a los predios de la Presidencia entregarán un pliego de peticiones en el que solicitarán al presidente Laurentino Cortizo que retire el paquete de reformas y abra un proceso constituyente.

Para el dirigente de los educadores, las consultas que celebran el Gobierno y la Asamblea son superfluas, ya que no recogen a los grandes sectores del país.

VEA TAMBIÉN: Udelas cuenta con una nueva Ley, promulgada esta semana

"Hay una serie de sectores estudiantiles que han mantenido viva la llama de protestas, pero no significa que los otros sectores no puedan aportar", destacó el docente.

No darán clases

El profesor Ábrego pidió a los padres de familia y acudientes, que no envíen a sus hijos a las escuelas, debido a la marcha que se realizará en horas de la tarde.

El año escolar se encuentra en su etapa final y para la próxima semana deben estar culminando clases los graduandos de premedia y media.

Por otra parte, para las consultas de esta tarde, en la Asamblea, se espera la participación de representantes de 30 organizaciones, que no han tenido la oportunidad de participar en las anteriores dos jornadas.

Mira lo que tenemos para tí en nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook