Skip to main content
Trending
Colapsa muro perimetral de una barriada cerca de Puerto Caimito en La ChorreraDecretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de ChiriquíSemana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonizaciónBuscan resolver el problema de inundaciones en las calles de ColónMinistro de la Presidencia y CONADES se reúnen con autoridades locales en Los Santos
Trending
Colapsa muro perimetral de una barriada cerca de Puerto Caimito en La ChorreraDecretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de ChiriquíSemana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonizaciónBuscan resolver el problema de inundaciones en las calles de ColónMinistro de la Presidencia y CONADES se reúnen con autoridades locales en Los Santos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / El Contralor Federico Humbert se niega a rendir cuentas

1
Panamá América Panamá América Sábado 17 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Combustibles / Contraloría General de la República / Contratos / Federico Humbert / Finanzas Públicas / Asamblea Nacional

El Contralor Federico Humbert se niega a rendir cuentas

Actualizado 2019/10/03 06:33:59
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmérica

La ley impediría al contralor Humbert firmar el refrendo de un contrato entre el Estado y una empresa privada vinculada a su familia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El contralor, Federico Humbert, evitó asistir a la reciente citación que le hizo la Asamblea Nacional.

El contralor, Federico Humbert, evitó asistir a la reciente citación que le hizo la Asamblea Nacional.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Contralor Federico Humbert se va de viaje y evita asistir a la Asamblea Nacional

  • 2

    Juan Carlos Varela dejó renovado contrato millonario con Delta

  • 3

    Federico Humbert deberá explicar manejo de fondos públicos ante la Asamblea Nacional

El contralor Federico Humbert es la figura pública con más respuestas pendientes sobre sus actuaciones e intereses económicos.

La Asamblea Nacional citó al funcionario para que respondiera a una serie de preguntas sobre las finanzas públicas, sobrecostos en obras públicas, incremento de la planilla, ejecución de fianzas, y otros temas bajo su responsabilidad, pero Humbert canceló su asistencia por supuestos compromisos fuera del país.

Esta semana se hizo público un nuevo contrato millonario entre el Estado y una empresa vinculada a la familia del contralor: Petróleos Delta. Se trata de un negocio que tiene como tope 70 millones de dólares y que entró en vigencia en febrero de 2018, siendo Humbert el contralor.

VEA TAMBIÉN: MEF le pide a la Asamblea Nacional aumentar tope del déficit fiscal a 3.5 por ciento 

¿Quién refrendó el nuevo contrato con Petróleos Delta para el suministro de combustible a la flota de vehículos del Estado? Esta es una de las preguntas que Humbert tampoco respondió a Panamá América, tomando en cuenta que la Ley 32 de 1984 establece en su artículo 79: "ningún servidor público de la Contraloría General podrá defender o patrocinar intereses económicos propios o de un familiar comprendido dentro del primer grado de afinidad o segundo de consanguinidad".

Pero el posible conflicto de intereses del contrato con Petróleos Delta no es el único tema que tendría acorralado a Humbert, y también sería la explicación a la falta de respuestas.

Abogados afirman que muchas de las auditorías solicitadas a la Contraloría por el Ministerio Público y jueces, no tienen firma de Humbert o el subcontralor, hecho que el funcionario tampoco ha querido responder ante la pregunta de este medio de comunicación.

VEA TAMBIÉN: ¡Chivo a la carta! Restaurante en Condado del Rey genera polémica en redes

"¿Indique por qué en muchas de las auditorías llevadas a cabo por la Contraloría General de la República no aparece su firma de refrendo y qué legalidad tiene dicha auditoría, si no tiene el refrendo?, establece textualmente la pregunta hecha llegar a Humbert.

La Ley 32 de 1984 establece en el artículo 57, en el acápite d) conocer de los informes de auditoría y los informes financieros de las dependencias públicas que deba presentar la Contraloría, una vez hayan sido aprobados por el director de Auditoría. La aprobación final de estos informes corresponde al contralor general, quien podrá delegarla en el subcontralor general.

Las auditorías no son la única duda sobre las actuaciones de Humbert en la Contraloría. Una de las preguntas que la Asamblea Nacional le formuló al contralor es con qué regularidad mandaba al Órgano Ejecutivo los informes de estado financiero de la Administración Pública que mandata el numeral 10 del artículo 11 de la Ley 32 de 1984.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Raúl de Saint Malo cumplirá su pena realizando trabajo comunitario en Ancón

Humbert tampoco ha dado respuestas sobre el monto de los proyectos llave en mano de la gestión de Juan Carlos Varela y de si el manejo descontrolado de las finanzas públicas en el Gobierno pasado llevó a comprometer la privatización de algún activo del Estado. Además de informar cuál es el monto real de la deuda pendiente que dejó Varela con los proveedores del Estado.

También se le cuestiona si cumplió su función de exigir un plan de contención de gastos ante el panorama financiero que manejó el gobierno de Varela y si reportó los sobrecostos de los proyectos manejados en ese periodo.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Por parte del departamento de ingeniería del Municipio de La Chorrera también se realizó una inspección al sitio. Foto. Eric Montenegro

Colapsa muro perimetral de una barriada cerca de Puerto Caimito en La Chorrera

Policías despejan las vías. Foto: Archivo.

Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Este 2025 se celebrarán dos, la Semana del Clima de Panamá y otra en África. EFE

Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Durante la época lluviosa, algunos sectores de la avenida Meléndez y Amador Guerrero se inundan afectando las viviendas, comercios, además del libre tránsito vehicular. Foto. Cortesía

Buscan resolver el problema de inundaciones en las calles de Colón

Encuentro en la provincia de Los Santos. Foto: Cortesía

Ministro de la Presidencia y CONADES se reúnen con autoridades locales en Los Santos

Lo más visto

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Caballero es dirigente del Suntracs en la provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía

Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".