politica

Designaciones para la Corte Suprema de Justicia son bien vistas

Representantes y actores del acontecer nacional recibieron con beneplácito los nombramientos realizados por el presidente Cortizo, quien se apoyó en la comisión evaluadora y en una consultora.

Francisco Paz - Actualizado:

Tres mujeres tendrá la Corte Suprema de Justicia. Ilustración de Epasa

Un espaldarazo, en general, ha recibido el presidente Laurentino Cortizo, luego de las designaciones que realizara para la Corte Suprema de Justicia.

Versión impresa

El mandatario, no solo se apoyó en la lista que le brindó la comisión encargada de entrevistar a los candidatos, así como la ayuda que recibió de una empresa consultora, sino que, además, respetó la igualdad, al designar a cuatro mujeres, incluyendo a dos magistradas principales.

En reemplazo de Jerónimo Mejía, cuyo periodo venció el 31 de diciembre de 2017, Cortizo nombró a María Eugenia López Arias, en la Sala Penal.

Por su parte, la veragüense Maribel Cornejo Batista fue designada magistrada de la Sala de lo Penal, en sustitución de Harry Díaz, cuyo periodo concluye el próximo 31 de diciembre.

VEA TAMBIÉN: Hermanos Sandoval y los Gaitán ganan contrato para actividades navideñas 

En tanto, el expresidente del Colegio de Abogados, Carlos Alberto Vásquez Reyes, fue nombrado en la Sala de lo Contencioso Administrativo, y sucederá en el cargo a Abel Zamorano, cuyo periodo también vence el 31 de diciembre.

López Arias se mantendrá en el cargo hasta el 31 de diciembre de 2027, mientras que Cornejo Batista y Vásquez Reyes estarán hasta el 31 de diciembre de 2030.

De ser ratificados, a partir del otro año, la Corte Suprema de Justicia estaría conformada por seis hombres y tres mujeres, con la particularidad de que tres fueron escogidos en el gobierno de Ricardo Martinelli (Hernán De León, Luis Ramón Fábrega y José Ayú Prado), tres en el gobierno de Juan Carlos Varela (Ángela Russo, Cecilio Cedalise y Olmedo Arrocha), a los que ahora se sumarían los tres escogidos por Cortizo.

Suplentes

Como magistrados suplentes, que estaban pendientes de nombrar, el presidente seleccionó a Miguel Espino González, como suplente de Olmedo Arrocha.

VEA TAMBIÉN: Sesiones extraordinarias inician con debate de proyecto 'Estudiar sin Hambre'

Carmen De Gracia Jurado, fungirá como suplente de Ángela Russo, mientras que Rafael Murgas Torraza, lo será de Cecilio Cedalise.

El abogado Juan Castillo Canto será el suplente de María Eugenia López.

Por su parte, Otilda Vergara Cano será la suplente de Maribel Cornejo, y José Delgado Pérez será el segundo de Carlos Vásquez.

El presidente Cortizo aseguró que el proceso de selección fue largo, justificando que su decisión fue meticulosa.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli se querella contra el diario La Prensa

"Esto es muestra del compromiso que como gobierno tenemos con la igualdad", destacó el mandatario, al divulgar sus designaciones.

Al respecto, el presidente de la Comisión de Credenciales de la Asamblea, Roberto Ábrego, dejó entrever que a lo mejor no se convoque a consulta ciudadana para las ratificaciones de los magistrados.

En entrevista a Telemetro, el diputado detalló que la norma dispone que las observaciones se realicen por escrito o correo electrónico, una vez sean publicados en diarios de circulación nacional, los nombres de los magistrados.

Aun así, Ábrego agregó que la comisión puede decidir si se convoca a consulta ciudadana para esta finalidad.

VEA TAMBIÉN:Tráfico de influencia para los McDonald's de Yaffar

Bien visto

La designación de estas nuevas figuras para la corporación electoral fue bien recibida por los interesados en el tema.

Para el expresidente Ricardo Martinelli, decisiones como esta, "le dan tranquilidad a todos los panameños".

En tanto, el presidente de la Cámara de Comercio e Industrias, Jorge De La Guardia, celebró el proceso llevado por el presidente de la República. "Entendemos son abogados de trayectoria y reconocidos por su ejecución y transparencia", afirmó.

VEA TAMBIÉN: Santiago, distrito costero

Mientras, el comentarista Juan Carlos Tapia espera que esta sea la fórmula que se siga para los futuros nombramientos. "Esto devuelve la confianza del pueblo", precisó.

Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Suscríbete a nuestra página en Facebook