Skip to main content
Trending
MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera
Trending
MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Diálogo de la Caja de Seguro Social: Permanencia de grupos depende de revisión de la forma de aprobación

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caja de Seguro Social / Consenso / Diálogo nacional / Mayorías / Salida / Sectores

Panamá

Diálogo de la Caja de Seguro Social: Permanencia de grupos depende de revisión de la forma de aprobación

Actualizado 2021/03/22 06:21:48
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Hoy será nuevamente revisado cómo se aprobará las decisiones en el diálogo de la Caja de Seguro Social, luego de la accidentada sesión del miércoles, cuando se votó dos veces sobre el mismo punto.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La mesa plenaria del diálogo, instalado el 8 de febrero, tenía una composición inicial de 27 miembros. Ahora solo quedan 22. Foto de archivo

La mesa plenaria del diálogo, instalado el 8 de febrero, tenía una composición inicial de 27 miembros. Ahora solo quedan 22. Foto de archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Salida de sectores golpea a diálogo por la Caja de Seguro Social

  • 2

    Diálogo de la Caja de Seguro Social queda fracturado antes de que inicien deliberaciones

  • 3

    Conato: 'No hay condiciones equitativas, incluyentes y democráticas en mesa del diálogo de la Caja de Seguro Social'

Una sesión decisiva podría tener hoy el diálogo de la Caja de Seguro Social (CSS) para evitar que siga sufriendo más bajas, principalmente del sector de los trabajadores.

Luego de lo accidentada que fue la reunión del pasado miércoles 17 de marzo, en la que hubo dos votaciones para decidir cómo se aprobarían las decisiones de la mesa plenaria, pareciera que hoy nuevamente será debatido este tema, que ha mantenido truncadas las conversaciones.

La vocera de los gremios de profesionales y técnicos de la salud (Conagreprotsa), Virginia León, expresó que confían en las palabras del facilitador del diálogo, Joaquín Villar García, quien el viernes informó que en la sesión de hoy se vería nuevamente este tema.

"Por eso es que decidimos esperar el lunes (hoy), pero que si, efectivamente, eso se impone (mayoría en vez de consenso) no vamos a avalar nada de lo que se vaya a votar allí", señaló.

La posición del sector de los trabajadores es que si las decisiones en el diálogo no se toman por consenso ellos se retiran, bajo el argumento de que el Gobierno acomodó sus fichas para ser mayoría.

"No es lo que yo pienso, ni lo que tú piensas, sino que de ambas posiciones lleguemos a un punto intermedio para que, como se dice, podamos vivir de eso", afirmó Kenia Batista, representante principal de Conagreprotsa en el diálogo de la CSS.

Hasta el momento, han sido tres las organizaciones que se han retirado del diálogo.'


La mesa plenaria tenía previsto definir la metodología del diálogo en dos sesiones, sin embargo, la de hoy es la tercera sin que se haya definido el tema.

Después de este procedimiento, los integrantes de la mesa plenaria deben ser ilustrados sobre la condición actual del sistema de seguridad social.

Cuatro mesas temáticas deberán proseguir con las deliberaciones, acerca de todos los programa de la CSS y la inclusión de los trabajadores informales.

Cada comisión deberá rendir cuentas en un tiempo que no sea superior a tres meses.

VEA TAMBIÉN: Denuncian la devastación de más de 50 hectáreas de bosques primarios del Parque Nacional Santa Fe

La primera fue la Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (Conusi), que decidió no enviar representante. Luego, al retomar sesiones la mesa plenaria, los tres representantes del Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato) se retiraron al no tomarse en consideración cinco puntos que ellos solicitaban, entre estos que no participaran los partidos políticos.

El pasado miércoles, la profesora Isis Caballero, de los gremios magisteriales, fue otra que se levantó de la mesa, luego que se aprobara no avalar las decisiones del diálogo por consenso.

Otras organizaciones han mostrado su inconformidad con lo que ha acontecido hasta el momento, las cuales son los gremios médicos, Conagreprotsa, los enfermeros y los servidores públicos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los médicos también evalúan su retiro del diálogo, al igual que lo han advertido los profesionales y técnicos de la salud.

VEA TAMBIÉN: Aumento de casos de covid-19 en el occidente del país es una señal temprana

Y es que para estos sectores, el diálogo está 'amañado' por el gobierno para hacer parecer que las decisiones que se tomen cuentan con el beneplácito de la mayoría.

"Nosotros vamos hasta lo último a pelear el tema del consenso, pero si eso no se logra y lo imponen, entonces ya los presidentes nos plantearon el retiro", dijo Virginia León de Conagreprotsa.

Hoy debe seguir discutiendo en la mesa plenaria del diálogo de la CSS lo referente a la metodología que se empleará tanto en las discusiones generales como en las mesas temáticas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Diputados visitaron la comunidad afectada. Foto: Cortesía AN

¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Lo más visto

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

confabulario

Confabulario

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".