politica

Dídimo Escobar y Pedro Meilán, posibles 'ungidos' a la Defensoría del Pueblo

Tres nombres se barajan para el cargo de nuevo Defensor del Pueblo: Dídimo Escobar, Pedro Meilán y Roderick Chaverri. Hoy presentan análisis de las 20 hojas de vida de los aspirantes.

José Chacón - Actualizado:

Hay 20 aspirantes al cargo de Defensor del Pueblo que debe ser elegido por la Asamblea Nacional. Foto: Panamá América.

Tres de los veinte aspirantes a ocupar el cargo como Defensor del Pueblo tienen la posibilidad de lograr el beneplácito de la mayoría de los diputados de la Asamblea Nacional, aseguró una fuente parlamentaria.

Versión impresa

En primera instancia, según el informante, se baraja el nombre de Pedro Meilán, el exdirector de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco).

Se menciona también al abogado Roderick Chaverri y al jurista y exsubsecretario del hemiciclo legisltaivo, Dídimo Escobar.

La fuente aseguró que la carrera hacia la Defensoría del Pueblo la podrían disputar en última instancia, Dídimo Escobar y Pedro Meilán, aunque la última palabra la tienen los diputados.

Sobre este mismo asunto, la Comisión de Gobierno, a cargo del diputado Leandro Ávila, informó que la presidencia de ese órgano del Estado, recibió esta tarde el informe que contiene la evaluación de cada uno de las hojas de vida de los 20 candidatos a dicho puesto.

VEA TAMBIÉNExigen al Idaan una explicación sobre salarios de $4,500 y $6,000 para desempeñar la posición de lector de medidores

"Alrededor de las 5 de la tarde, vamos a presentar al pleno el informe con los nombres de todos los aspirantes, mujeres y hombres, a defensor del Pueblo", expresó Leandeo Ávila.

 

 

El diputado oficialista añadió que este mismo martes se podría establecer la fecha en la que se llevaría a cabo la elección en el Pleno del Defensor del Pueblo.

"Ya entonces, la presidencia de la Asamblea podrá determinar hoy mismo o el día que lo tengan a bien, seleccionar al próximo defensor o defensora del Pueblo", explicó.

Por orden constitucional, el Defensor del Pueblo debe ser elegido por la Asamblea Nacional por un periodo de siete años.

Se trata de Jean Carlos Cerrud que funge como fiscal de homidicio/Femicidio de la provincia de Chiriquí. Foto: Panamá América.

El que sea escogido deberá culminar el año y medio del periodo que le resta a Alfredo Castillero Hoyos, que fue destituido por la Asamblea en ocutbre de 2019 por negligencia notoria en relación a varias denuncias por presunto acoso sexual contra funcionarias de la Defensoría del Pueblo.

VEA TAMBIÉNEnrique Lau Cortes advierte que para el año 2023 se agotarían las reservas de la CSS

Desde la separación de Alfredo Castillero Hoyos, nombrado durante la Administración de Juan Carlos Varela, la perredista Maribel Coco, ocupa el cargo como Defensora del Pueblo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook