politica

Diputados abren opción de que se cuestione a magistrados designados

Los nueve magistrados principales y suplentes tendrán unos 15 minutos para responder a los cuestionamientos que les hagan los ciudadanos que acudan a la consulta pública.

Francisco Paz - Publicado:

La Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional aprobó la metodología para la consulta ciudadana. Foto de Francisco Paz

La Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional decidió abrir el proceso de ratificación de los magistrados designados para la Corte Suprema de Justicia a consulta ciudadana, luego que solo se había permitido las observaciones y objeciones por escrito o correo electrónico.

Versión impresa

Ayer, cinco de los nueve diputados de la comisión aprobaron una resolución con la metodología que será empleada desde esta tarde, cuando comiencen a ser consideradas las ratificaciones de los tres magistrados principales y seis suplentes de la Corte Suprema de Justicia.

Atraso

Se tenía previsto que este lunes iniciara la ratificación de los nuevos integrantes de la Corte, pero la documentación de estos no llegó a tiempo a la Secretaría General de la Asamblea, por lo que se decidió posponer el tema hasta hoy, a las 2:00 p.m.

VEA TAMBIÉN: Asamblea Nacional se gasta 62 mil 954 dólares en compra de armas y adecuación de una armería 

En cambio, los comisionados recomendaron la ratificación de tres integrantes de la Junta Directiva de la Cadena de Frío que quedaban pendientes.

De los ciudadanos que presentaron observaciones por escrito, solo dos solicitaron exponer ante los comisionados sus posiciones, informó el presidente de la comisión, Roberto Ábrego, quien destacó que el tiempo que se tomen para recomendar la ratificación de los abogados al pleno de la Asamblea, dependerá de la cantidad de personas que se anoten para participar en el debate.

Los diputados aprobaron que los ciudadanos que deseen participar tendrán derecho a cinco minutos para realizar sus observaciones con relación a los nombramientos efectuados por el presidente de la República.

VEA TAMBIÉN: Salida de Juan Antonio Ducruet de Presidencia se debería a serias diferencias con José Gabriel Carrizo

Por su parte, los magistrados designados contarán con 15 minutos para que repasen su trayectoria profesional y respondan a los cuestionamientos que le formulen los diputados.

Por el momento, no ha habido disconformidad en la opinión pública por las designaciones realizadas por Laurentino Cortizo, quien nombró a María Eugenia López y Maribel Cornejo como magistradas principales de la Sala Segunda de lo Penal y a Carlos Vásquez Reyes, para la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo.

El presidente de la comisión, Roberto Ábrego, dijo que esta resolución se aprobó para darle más contenido a la ratificación de los magistrados con el aporte de los nueve que hicieron sus observaciones por escrito, más los que deseen participar en la sesión, esta tarde.

Cambio de resolución

Al inicio los diputados solo se habían basado en lo dispuesto en la Resolución 94 del 31 de octubre de 2009 para abordar la ratificación de los magistrados para la Corte Suprema de Justicia.

VEA TAMBIÉN: País por cárcel para los indiciados en el caso del homicidio de un bombero

Esta resolución indica que las observaciones solo se aceptarán por escrito, por lo que los diputados aprobaron esta reforma para permitir la participación ciudadana.

Y es que, en anteriores procesos de ratificación de magistrados de la Corte, se habían permitido las consultas de los ciudadanos.

Observa nuestro contenido en Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre requiere actualización urgente

Sociedad Ifarhu confirma continuidad de auxilios económicos con reformas y más control

Economía MIDA asegura que hay arroz suficiente para abastecer al país hasta enero

Economía Ecuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercial

Política Consejo de Relaciones Exteriores define agenda de Panamá a nivel internacional

Provincias Familiares del bombero asesinado en Panamá Oeste reclaman justicia

Variedades 'Boza' y 'Sech', entre los nominados a los Premios Juventud 2025

Sociedad Licencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la física

Provincias Aduanas retiene tres cajas con billetes y monedas extranjeras en puesto de control de Chiriquí

Economía Gobierno Nacional confía en que Chiquita Panamá regrese a Bocas del Toro

Economía Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

Economía La inflación interanual de Panamá a julio se sitúa en -0,4 %

Deportes Copa Latina de Baloncesto se juega a puerta cerrada y otra sede, sigue el problema en el Roberto Durán

Política Vamos publicará actas y votaciones de las comisiones que presiden

Provincias Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón prepara una feria para potenciar esa zona

Sociedad Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Sociedad ATTT llevará a licitación la emisión de licencias

Sociedad Promotora de PH Zima rechaza acusaciones de irregularidades en proyecto de La Cresta

Variedades Dr. Bayter, el médico que desafía la salud convencional

Suscríbete a nuestra página en Facebook