politica

Diputados abren opción de que se cuestione a magistrados designados

Los nueve magistrados principales y suplentes tendrán unos 15 minutos para responder a los cuestionamientos que les hagan los ciudadanos que acudan a la consulta pública.

Francisco Paz - Publicado:

La Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional aprobó la metodología para la consulta ciudadana. Foto de Francisco Paz

La Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional decidió abrir el proceso de ratificación de los magistrados designados para la Corte Suprema de Justicia a consulta ciudadana, luego que solo se había permitido las observaciones y objeciones por escrito o correo electrónico.

Versión impresa

Ayer, cinco de los nueve diputados de la comisión aprobaron una resolución con la metodología que será empleada desde esta tarde, cuando comiencen a ser consideradas las ratificaciones de los tres magistrados principales y seis suplentes de la Corte Suprema de Justicia.

Atraso

Se tenía previsto que este lunes iniciara la ratificación de los nuevos integrantes de la Corte, pero la documentación de estos no llegó a tiempo a la Secretaría General de la Asamblea, por lo que se decidió posponer el tema hasta hoy, a las 2:00 p.m.

VEA TAMBIÉN: Asamblea Nacional se gasta 62 mil 954 dólares en compra de armas y adecuación de una armería 

En cambio, los comisionados recomendaron la ratificación de tres integrantes de la Junta Directiva de la Cadena de Frío que quedaban pendientes.

De los ciudadanos que presentaron observaciones por escrito, solo dos solicitaron exponer ante los comisionados sus posiciones, informó el presidente de la comisión, Roberto Ábrego, quien destacó que el tiempo que se tomen para recomendar la ratificación de los abogados al pleno de la Asamblea, dependerá de la cantidad de personas que se anoten para participar en el debate.

Los diputados aprobaron que los ciudadanos que deseen participar tendrán derecho a cinco minutos para realizar sus observaciones con relación a los nombramientos efectuados por el presidente de la República.

VEA TAMBIÉN: Salida de Juan Antonio Ducruet de Presidencia se debería a serias diferencias con José Gabriel Carrizo

Por su parte, los magistrados designados contarán con 15 minutos para que repasen su trayectoria profesional y respondan a los cuestionamientos que le formulen los diputados.

Por el momento, no ha habido disconformidad en la opinión pública por las designaciones realizadas por Laurentino Cortizo, quien nombró a María Eugenia López y Maribel Cornejo como magistradas principales de la Sala Segunda de lo Penal y a Carlos Vásquez Reyes, para la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo.

El presidente de la comisión, Roberto Ábrego, dijo que esta resolución se aprobó para darle más contenido a la ratificación de los magistrados con el aporte de los nueve que hicieron sus observaciones por escrito, más los que deseen participar en la sesión, esta tarde.

Cambio de resolución

Al inicio los diputados solo se habían basado en lo dispuesto en la Resolución 94 del 31 de octubre de 2009 para abordar la ratificación de los magistrados para la Corte Suprema de Justicia.

VEA TAMBIÉN: País por cárcel para los indiciados en el caso del homicidio de un bombero

Esta resolución indica que las observaciones solo se aceptarán por escrito, por lo que los diputados aprobaron esta reforma para permitir la participación ciudadana.

Y es que, en anteriores procesos de ratificación de magistrados de la Corte, se habían permitido las consultas de los ciudadanos.

Observa nuestro contenido en Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook