Skip to main content
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Analizan nueva fórmula para elegir a los diputados y magistrados

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Corte Suprema de Justicia / Diputados / Magistrados / Reformas Constitucionales

Política

Analizan nueva fórmula para elegir a los diputados y magistrados

Publicado 2019/12/03 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

La Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional busca fórmulas de más aceptación popular para escoger a los diputados y magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se analiza mecanismo para elegir a diputados y  magistrados.

Se analiza mecanismo para elegir a diputados y magistrados.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Diputados del PRD encabezan lista de ausencias en la Asamblea Nacional

  • 2

    Asamblea imparte seminario de ética, pero sin la presencia de los diputados

  • 3

    Diputados son llevados a la Corte, dejando una mala imagen en el país

La Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional busca fórmulas de más aceptación popular para escoger a los diputados y magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

Así lo sustentó el presidente de la comisión, Leandro Ávila, durante una reunión que se sostuvo con el presidente de la Asamblea, Marcos Castillero, y asesores del Tribunal Electoral, para seguir evaluando las reformas constitucionales aprobadas en una primera legislatura, a finales de octubre.

Ávila explicó que se solicitó la cooperación al Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (Idea internacional) para analizar otro mecanismo para escoger a los diputados, ante la queja ciudadana del actual sistema en los circuitos plurinominales, en donde salen por una fórmula, con base a los votos de los partidos políticos, de la que se desprenden los electos por cuociente, medio cuociente y residuo.

Esta forma de elección se hizo con la finalidad de garantizar la representatividad de los partidos pequeños, pero no ha logrado calar en la población y tampoco ha logrado ese propósito.

Por otra parte, también se pidió asesoría sobre la estructuración de un Con sejo de la Judicatura, figura empleada en otros países, para seleccionar a los integrantes de la máxima corporación de justicia.

VEA TAMBIÉN: En medio de diferencias políticas, aprueban Junta Directiva de la Cadena de Frío

En el paquete de reformas, sería la Concertación Nacional para el Desarrollo la encargada de seleccionar una terna de abogados para entregársela al Ejecutivo y de ahí salgan los magistrados.

'

2


de enero próximo se inicia la segunda legislatura del primer periodo ordinario.

71


diputados es el total que se puede elegir actualmente en Panamá.

Esta propuesta también ha sido criticada por sectores que no se sienten representados por este organismo de consulta creado en la administración de Martín Torrijos Espino (2004-09).

El presidente de la Asamblea, Marcos Castillero, reiteró que las puertas de ese órgano del Estado siguen abiertas para seguir recibiendo propuestas y observación con relación a las reformas constitucionales. Para este jueves, a las 5:00 p.m., se espera otra reunión con organizaciones de la sociedad.

VEA TAMBIÉN: Salida de Juan Antonio Ducruet de Presidencia se debería a serias diferencias con José Gabriel Carrizo

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

El Minsa mantiene el monitoreo constante del agua para asegurar que, una vez se reanude su uso, sea completamente apta para la población Foto. Thays Domínguez

Idaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".