politica

Diputados deben definir cómo abordarán quejas contra los magistrados

Son 16 denuncias las que reposan en la comisión, contra magistrados y el presidente, informó el diputado Leandro Ávila, quien considera que cada una debe ser ampliamente discutida.

Francisco Paz - Actualizado:

Integrantes de la Comisión de Credenciales de la Asamblea para el periodo 2021-2022, que el martes celebró su primera reunión. Foto: Cortesía

En esta semana, los miembros de la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional deberán ponerse de acuerdo sobre cómo procederán para atender las denuncias presentadas contra magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

Versión impresa

El diputado Leandro Ávila, presidente de la comisión, informó que en esta reposan 15 denuncias contra magistrados y una contra el Presidente de la República.

Ávila mencionó que los integrantes de la comisión pidieron, antes de llevar estos expedientes a su discusión, revisarlos y exponer sus criterios.

"Esta es una discusión que se va a seguir dando, porque estas carpetas tienen más de 100 fojas y requiere del análisis profundo de los diputados", dijo.

En la última sesión de Credenciales, celebrada el martes de la semana pasada, se hizo evidente el interés de diputados de la comisión, como Juan Diego Vásquez y Yanibel Ábrego, por revisar estos casos.

Ese día, se intentó desestimar una denuncia presentada en 2018 contra los magistrados Abel Zamorano, Efrén Tello y Cecilio Cedalise, quienes fungían en ese entonces, en la Sala Tercera de la Corte Suprema.

La resolución, elaborada por el equipo de asesores de la comisión, generó inconformidad en los diputados antes mencionados, por lo que se suspendió su discusión.

Vásquez, quien ha estado en la comisión desde que inició la actual asamblea, consideró prudente que se les dé un tiempo adecuado para pronunciarse sobre estos expedientes ya que, en algunos casos, sus volúmenes son extensos.

VEA TAMBIÉN: Balbina Herrera no pudo sustentar denuncia contra Ricardo Martinelli en juicio pasado

"Para que todos podamos tener el debate más profundo posible y que la comisión tome la decisión que en democracia quiera tomar, pero que cada uno pueda esbozar sus argumentos a favor o en contra que a bien pueda tener", expresó.

En tanto, la diputada Ábrego, de Cambio Democrático, pidió un debate amplio de todas las denuncias que se han presentado y más si entre los querellados hay personas que ya no están en la Corte.

"Yo quisiera que podamos abrir el debate a discutir de los expedientes que llegaron a nuestras oficinas y que nosotros tenemos. A mí unos asesores no me van a indicar lo que yo tengo que aprobar", dijo Ábrego.

La diputada considera conveniente separar los expedientes de aquellos magistrados que aún están en sus cargos, de los que ya se les venció su periodo.

En el ocaso de la anterior Comisión de Credenciales, que presidió el diputado Roberto Ábrego, estaban en trámite 14 denuncias contra magistrados de la Corte Suprema y dos contra el presidente Cortizo.

La actual comisión, instalada hace dos semanas, la preside Leandro Ávila, mientras que su vicepresidente es Zulay Rodríguez y el secretario, Roberto Ábrego.

También forman parte Jairo Salazar (PRD), Lilia Batista (CD), Yanibel Ábrego (CD), Juan Diego Vásquez (independiente), Bernardino González (Panameñista) y Francisco Alemán (Molirena).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

¡

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook