politica

Diputados deciden no tocar legislación sobre asignación de curules

La escogencia por la fórmula de medio cociente y residuo se mantendrá como está, algo con lo que no están de acuerdo los magistrados del Tribunal Electoral que insistirán en su modificación.

Francisco Paz - Actualizado:

La discusión del tercer bloque solo tomó dos sesiones. Ahora, el debate se traslada al Pleno de la Asamblea, la próxima semana.

Al final, la mayoría de los diputados de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional decidieron no aprobar los cambios al reparto de curules en circuitos plurinominales que acordaron los miembros de la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE).

Versión impresa

Como se ha hecho con todos los puntos donde no hay consenso, los diputados decidieron mantener el artículo 403 del Código Electoral tal como está sin realizarle ningún cambio.

De esta forma, para la asignación por medio de residuo no se restará ningún voto a las listas de partidos o libre postulación que hayan obtenido curules por cociente o medio cociente, que era lo que pretendía la CNRE para tratar de garantizar representatividad a todas las fuerzas políticas.

La asignación de curules por la fórmula que actualmente se emplea no parece funcionar para darle cabida a las minorías y los resultados de las últimas elecciones así lo demuestran, ya que los colectivos grandes terminan imponiéndose.

Ante esto, el magistrado presidente del Tribunal Electoral (TE), Heriberto Araúz, dijo que la discusión no está cerrada y que ellos le harán saber al Pleno de la Asamblea que avalan la propuesta de la CNRE que restaba el voto de las listas que ya habían obtenido curules a la hora de asignar por residuo, para evitar lo que ellos consideran como doble voto.

"La propuesta del Tribunal Electoral es que se respete el principio de representación proporcional, así lo dice la Constitución y que se mantenga la propuesta que presentó el Tribunal Electoral en el proyecto de ley 544", dijo.

En la sesión de ayer, también se aprobó un artículo para facilitar la realización de convenciones extraordinarias en los partidos políticos para renovar sus juntas directivas.

A la hora de sustentar la propuesta, el diputado suplente Agustín Selhorn, de Cambio Democrático (CD), planteó que se presentó ante el reciente episodio vivido en su partido en el que le fue negada la realización de una convención extraordinaria, a pesar de contar con el respaldo de más de la mitad de los convencionales.

VEA TAMBIÉN: Nelson Jackson: Rómulo Roux ha traicionado a la estructura que lo llevó a donde está

"Lo que nosotros aspiramos es a que se respete la decisión de las mayorías y, por lo tanto hemos puesto que si está eso en los estatutos o en la ley, debe ser respetado", indicó.

Debate

Las reformas electorales fueron aprobadas en primer debate y ahora pasarán al Pleno de la Asamblea.

Los magistrados del TE anunciaron que el próximo lunes informarán al país los temas aprobados en que consideraron que hubo avances, retrocesos y en aquellos que consideran que pueden seguir dialogando con los diputados para mejorar la legislación.

Sin embargo, Araúz adelantó que insistirán en temas que consideran "vitales para fortalecer la democracia".

Estos son la participación política de la mujer, la eliminación del fuero penal electoral y el financiamiento público preelectoral y su distribución más equitativa a los candidatos por libre postulación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Judicial La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook