Skip to main content
Trending
Rubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del ToroPotabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños En medio de protestas y negociaciones realizan mega feria en Bocas del Toro
Trending
Rubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del ToroPotabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños En medio de protestas y negociaciones realizan mega feria en Bocas del Toro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Director de Organización Electoral desconocía artículo sobre revocatoria de mandato aprobado este jueves

1
Panamá América Panamá América Sábado 17 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Diputados / Panamá / Política / Reformas electorales / Tribunal Electoral

Panamá

Director de Organización Electoral desconocía artículo sobre revocatoria de mandato aprobado este jueves

Actualizado 2022/03/17 17:40:04
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El director de Organización Electoral, Osman Valdés, fue el único funcionario del Tribunal Electoral que habló sobre las últimas reformas electorales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los magistrados evitaron dar declaraciones durante el debate de los dos proyectos con que culminan los cambios al Código Electoral. Foto: Víctor Arosemena

Los magistrados evitaron dar declaraciones durante el debate de los dos proyectos con que culminan los cambios al Código Electoral. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ekaterina Brendina, 'La Panarusa', recaudó más de $6 mil para costear su regreso a Panamá

  • 2

    Fiscalía Metropolitana admite querella penal contra Annette Planells

  • 3

    Demphra a Anuel AA: 'Es un insolente en todo el sentido de la palabra'

Tras la aprobación en tercer debate de un nuevo paquete de reformas electorales, que incluyó un artículo que protege a los diputados de la revocatoria de mandato en sus partidos políticos por decisiones que asuman por mayoría en las bancadas legislativas, el silencio de los magistrados del Tribunal Electoral fue evidente.  

El único funcionario de la corporación electoral que reaccionó fue el director de Organización Electoral, Osman Valdés, quien reconoció que tuvo conocimiento de ese artículo el pasado lunes, cuando el proyecto fue discutido en la comisión de Gobierno y Asuntos Constitucionales.

“Estamos en la Asamblea, donde los diputados tienen toda la potestad de incorporar, discutir y aprobar las leyes de la República”, respondió Valdés.

El artículo en mención establece que “las decisiones que se tomen aprobadas por la mayoría de los diputados de la fracción parlamentaria a la cual pertenecen, no podrán ser utilizadas por los partidos políticos como causal de revocatoria de mandato ni de expulsión de los diputados”.

Según Valdés, no tuvieron la oportunidad de analizar el artículo incorporado por la bancada de Cambio Democrático (CD), por el corto tiempo transcurrido desde que se presentó hasta ayer, cuando fue aprobado en tercer debate, con 43 votos a favor, 10 en contra y una abstención.

La presentación de este artículo se dan en momentos en que la mayoría de los diputados de CD enfrentan un proceso disciplinario a lo interno de su partido por decisiones adoptadas en la Asamblea, como su apoyo a la candidatura de Crispiano Adames, en la última escogencia de la junta directiva, en julio del año pasado.

Ante la posibilidad de un veto por parte del presidente Laurentino Cortizo, el director de Organización Electoral manifestó que esa es una decisión y una opción de ejercer a la cual tiene derecho el mandatario.

“Siempre la posibilidad de un veto existe. Es su potestad (del presidente de la República) y la puede ejercer cuando lo desee”, aceptó.

VEA TAMBIÉN: Petróleo de Texas sube un 8.4 % hasta los 102,98 dólares el barril

Para la diputada del PRD, Zulay Rodríguez, el artículo es viable constitucionalmente por que la Carta Magna dispone que los diputados actuarán en interés de la nación y estos no solo representan a los partidos políticos, sino también a los electores.

“La Constitución y la Convención Interamericana de los Derechos Humanos establece que el poder ciudadano emana del pueblo y los electores y no de un partido político”, enfatizó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, la diputada de CD, Mayín Correa recordó que ha sido la directiva de su partido político la que nunca tuvo el interés de acercarse a ellos para coordinar posiciones ante temas de interés nacional.

“Nosotros somos libres, tomamos decisiones libres, y la Constitución nos lo permite”, resaltó Correa.

VEA TAMBIÉN: El Tribunal Constitucional de Perú aprueba liberar al expresidente Fujimori

La Asamblea aceleró la discusión de los dos últimos proyectos a nivel electoral, por que necesitan tener, antes de junio, las reglas del juego claras para las elecciones generales de 2024.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Rubén Blades. Foto: EFE

Rubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamente

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

La Dirección Nacional de Medicamentos e Insumos, realizó el traslado de 1,500 libras entre medicinas e insumos. Foto. Cortesía. Minsa

Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del Toro

Daño afectará el suministro de agua potable. Foto: Cortesía

Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

A la región llegaron los camiones con alimentos para la agro ferias. Foto. Cortesía

En medio de protestas y negociaciones realizan mega feria en Bocas del Toro

Lo más visto

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Caballero es dirigente del Suntracs en la provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía

Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Los panameños aseguran que no les alcanza para ahorrar. Foto: Grupo Epasa

¿En qué gasta el panameño su salario y cuánto le demora?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".