Skip to main content
Trending
Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?
Trending
Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Dudas e interrogantes generan anuncios del Ejecutivo y Legislativo, mientras arrecian protestas

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Duda / Órgano Ejecutivo / Panamá / Protestas

Panamá

Dudas e interrogantes generan anuncios del Ejecutivo y Legislativo, mientras arrecian protestas

Actualizado 2022/07/13 11:55:07
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

En el caso del anunciado congelamiento del precio del combustible, ni siquiera lo altos funcionarios del Gobierno lo tienen claro, ya que no saben a qué tipos de vehículos beneficiará.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las protestas han incrementado a nivel nacional, a pesar de los anuncios. Foto: Víctor Arosemena

Las protestas han incrementado a nivel nacional, a pesar de los anuncios. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Por qué el anuncio de Laurentino Cortizo no apaciguó las protestas?

  • 2

    Plan de austeridad del Gobierno incluye reducción del 10% de la planilla estatal, viáticos, dieta y otros beneficios

  • 3

    Evalúan excluir vehículos de alta gama del beneficio de combustible con precio congelado

Los anuncios hechos tanto por el presidente del República, Laurentino Cortizo, como por la junta directiva de la Asamblea Nacional han dejado más dudas que respuestas.

Hasta la fecha no se ha explicado cómo se aplicará cada una de las medidas y los sustentos de las mismas.

En el caso del anunciado congelamiento del precio del combustible, ni siquiera lo altos funcionarios del Gobierno lo tienen claro, ya que no saben a qué tipos de vehículos beneficiará.

En ese sentido el ministro de Ambiente, Milciades Concepción dijo que de aquí al viernes se definirá hasta que costo de vehículos incluirá ese beneficio, situación que ha generado muchas interrogantes y dudas en la población, porque consideran que no hay un sustento realista, sino que muestra una improvisación.

Otro tema que genera dudas es cómo se realizará la reducción del 10% de la planilla en el Ejecutivo, teniendo en cuenta que no se afecte a funcionarios que verdaderamente trabajan y justifican su permanencia en el cargo.

Alejandro Haynes, seretario general de la Federación Nacional de Servidores Públicos (Fenasep) señala que lo correcto sería que la reducción de planilla incluya a las conocidas botellas y aquellos cargos sin sentido.

En tanto la presidenta de la  Cámara de Comercio Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), Marcela Galindo manifestó que  el Gobierno debe comunicar la hoja de ruta para las medidas anunciada

La dirigente gremial indica: "Necesitamos ver una hoja de ruta de cómo se van a implementar estas medidas, cuáles son los ahorros y aterrizar la información que nos han dado".

VEA TAMBIÉN: ¿Qué tan nutritivos o dañinos son los productos agregados al control de precios?

Considera que hay mucho trabajo por delante y el Gobierno debe acercarse a los distintos grupos que recurren a las protestas al sentir que no son escuchados.

Explica que "tiene que haber una comunicación sobre qué es posible en un momento determinado y qué no se puede".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La empresaria es de la opinión que "cuando brindas información a la ciudadanía eso ayuda mucho a aclarar las dudas que se han generado".

Por su parte Milciades Concepción, ministro de Ambiente Las medidas de austeridad del Gobierno son desde la fecha, y desde este miércoles las instituciones deben tomar medidas de contención del gasto, la reducción del 10% de la planilla, el uso de celulares y los puntos mencionados".

VEA TAMBIÉN: Asamblea Nacional anuncia medidas de austeridad, tras presión por ola de protestas

Recordó que: "Hay una comisión de alto nivel que está analizando permanentemente los efectos de la guerra, se ha encarecido la materia prima, y sabemos que esto es dinámico y se consulta con gremios empresariales".

Concepción señaló que: "Los panameños van a pagar $3.95 por galón. Las puertas del diálogo continúan abiertas para seguir conversando sobre las demandas de las comunidades y el pueblo en general".

Agregó que : "El efecto positivo es que ya no pueden subir los pasajes, peajes y transportes, y no subir el costo de la canasta básica por efectos del combustible".

Las protestas  y cierres de calles a nivel nacional se han mantenido, e incluso se han agudizado a pesar de los anuncios realizados por el Gobierno Nacional.

En medio de los anuncios realizados por el Ejecutivo y Legislativo, las protestas han arreciado en diversos puntos del país por diversos sectores.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El Ratha Yatra tendrá lugar el 10 de mayo. Foto: Cortesía / Erika Escudero

Ratha Yatra celebra su décima octava edición en Panamá

Portobelo. Foto: Francisco Paz

Portobelo se prepara para su nueva imagen

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli fue extraditado en junio de 2018. Foto: Archivo

Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost de Estados Unidos. Foto: EFE

El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".