politica

EE.UU. dona equipo militar a Panamá para reforzar frontera

Serán utilizados para operaciones de contraterrorismo, antinarcóticos, contra el crimen organizado, operaciones marítimas y fronterizas para áreas apartadas.

Panamá/EFE/@panamaamerica - Actualizado:

La embajadora de Estados Unidos en Panamá, Mari Carmen Aponte. EFE

El Gobierno de Estados Unidos donó a Panamá 63 vehículos militares para reforzar la seguridad en las fronteras con Costa Rica y Colombia en su lucha contra el tráfico de migrantes y el narcotráfico, según informó este jueves la cartera de Seguridad del país centroamericano.

Versión impresa

"Queremos apoyar los esfuerzos de Panamá en la lucha contra el crimen organizado, el tráfico de migrantes y las amenazas a la seguridad de nuestros países y nuestra gente", dijo la embajadora de Estados Unidos en Panamá, Mari Carmen Aponte, durante la ceremonia de entrega.

La donación, hecha por la embajada de EE.UU. en el país centroamericano, fue de 63 Jeep J8 con sus respectivas piezas de mantenimiento, valorada en 8 millones de dólares, para uso exclusivo del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) y el Servicio Nacional Aeronaval (Senan) de Panamá.

Según Aponte, "estos jeeps son la mayor donación de vehículos que ha realizado hasta la fecha el Departamento de Defensa de Estados Unidos a la República de Panamá".

"Para garantizar la prolongación de la operatividad de los Jeep, se recibirán repuestos que permitirán a nuestras unidades capacitadas en este tema, mantenerlos en óptimas condiciones en las provincias de Darién (sur), Chiriquí, Bocas del Toro (ambas norte) y en el distrito de Chepo (sur) donde serán asignados a prestar servicio", declaró el ministro de Seguridad Pública de Panamá, Juan Manuel Pino.

Los vehículos serán utilizados "para operaciones de contraterrorismo, antinarcóticos, contra el crimen organizado, operaciones marítimas y fronterizas para áreas apartadas del país", detalló el Ministerio de Seguridad Pública en un comunicado.

Estados Unidos, Colombia y Panamá ya reiteraron el pasado abril un paquete de medidas para abordar la crisis migratoria regional, entre las que se incluye combatir las redes de tráfico de personas por la peligrosa selva del Darién, tras una reunión celebrada en la capital panameña por los cancilleres de Panamá y Colombia, Janaina Tewaney y Álvaro Leyva, respectivamente, y el secretario de Seguridad Nacional de EE.UU., Alejandro Mayorkas.

La selva del Darién que limita a Panamá y Colombia es empleada por migrantes irregulares procedentes de todo el mundo que se dirigen hacia Norteamérica, muchos movilizados por redes de tráfico de personas, en un negocio ilegal millonario.

En los primeros cuatro meses del año, más de 145,000 transeúntes atravesaron la jungla, considerada como uno de los pasos migratorios más peligrosos del mundo, un número seis veces superior al mismo periodo de 2022, que cerró con la cifra récord de más de 248,000 personas en tránsito.

Darién también es usado por el crimen organizado para el narcotráfico y además hay presencia de la guerrilla.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook