politica

El 20 de diciembre podría ser día de descanso obligatorio a partir del próximo año

El operativo denominado 'Causa Justa' inició el 20 de diciembre de 1989 con la intervención militar en Panamá del ejército de los Estados Unidos.

José Chacón - Actualizado:

Según la Comisión de la Verdad contabilizó 250 muertes durante la invasión. Foto: Archivo Epasa.

El 20 de diciembre, fecha en que se conmemora la invasión estadounidense a Panamá y por ende, el derrocamiento de la dictadura militar, podría ser un Día de Duelo Nacional.

Versión impresa

La semana pasada la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacionalpresentó el anteproyecto N° 261 por el cual se adoptan medidas de concientización nacional sobre el 20 de diciembre de 1989.

Los proponentes de dicha iniciativa son los diputados Héctor Brands y Crispiano Adames, del Partido Revolucionario Democrático (PRD) y Bernardino González, del Partido Panameñista.

El anteproyecto consta de ocho artículos cortos en los que se establecen algunas disposiciones como izar a media hasta el pabellón nacional y una reforma al Código de Trabajo, sin posibilidad de que la fecha sea considerada como día puente dada su importancia histórica y política.

El artículo 1 propone que se declare el 20 de diciembre de cada año, a partir del 2020, Día de Duelo Nacional en todo el territorio nacional.

También se prohibirá la transmisión y proyección de música estridente en todos los medios radiales, televisivos, estatales y privados. Se restringirá el expendio, venta y consumo de bebidas alcohólicas entre el 20 y 21 de diciembre.

VEA TAMBIÉNRicardo Martinelli: Actuaciones de Kenia Porcell afectan al gobierno y a todo el país

Dicha ley contemplaría la modificación al artículo 46 del Código de Trabajo que define que cada 20 de diciembre es día de reflexión de nacional, es decir que tanto la empresa privada como el sector público, laboran.

El mismo artículo establece como días de descanso obligatorio los 9 de enero y los viernes santo de cada año. De ser sancionada la propuesta en rigor, se adicionaría el 20 de diciembre a esa lista.

VEA TAMBIÉNBufete panameño Mossack Fonseca, la de los Papeles de Panamá, demanda a Netflix por difamación

Otro detalle es que se le daría la responsabilidad a la Dirección de Estadísticas y Censo de la Contraloría General de la República, levantar la estadística de cuántos panameños fallecieron producto del enfrentamiento bélico entre el ejército de los Estados Unidos y fuerzas militares panameñas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Nación Actos protocolares del 3 de noviembre en conmemoración a los 22 años de la Separación de Panamá de Colombia

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad ¡Precaución! Lluvias continuarán este 3 y 4 de noviembre

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Elevan a más de 20 los muertos y 530 los heridos por el terremoto de 6,3 en Afganistán

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook