Skip to main content
Trending
Realizan primer sorteo de la Lotería FiscalAgentes virtuales llevan el banco a los celulares de los clientesHay 25 nuevos veterinarios listos para servir a PanamáPaíses de las Américas son vulnerables a ciberdelitosMás de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco años
Trending
Realizan primer sorteo de la Lotería FiscalAgentes virtuales llevan el banco a los celulares de los clientesHay 25 nuevos veterinarios listos para servir a PanamáPaíses de las Américas son vulnerables a ciberdelitosMás de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco años
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / El presidente Juan Carlos Varela y su pérdida de poder dentro de la Asamblea Nacional de Diputados

1
Panamá América Panamá América Jueves 28 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Elecciones 2019 / Sesiones extraordinarias / Asamblea Nacional / Juan Carlos Varela

El presidente Juan Carlos Varela y su pérdida de poder dentro de la Asamblea Nacional de Diputados

Actualizado 2018/12/27 07:22:42
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

El debilitamiento de Varela es tanto que hasta los propios diputados oficialistas se han ausentado durante la convocatoria de sesiones extraordinarias.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente Juan Carlos Varela y su pérdida de poder dentro de la Asamblea Nacional de Diputados. Foto: Panamá América.

El presidente Juan Carlos Varela y su pérdida de poder dentro de la Asamblea Nacional de Diputados. Foto: Panamá América.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno de Juan Carlos Varela revive prácticas antidemocráticas

  • 2

    "Varela llamó para que sacaran a Ricardo Martinelli del hospital", Marta Linares de Martinelli

  • 3

    Presidente Juan Carlos Varela saca mala nota tras encuesta a nivel nacional, el 83% lo desaprueba

El llamado a sesiones extraordinarias por parte del Órgano Ejecutivo ha sido un rotundo fracaso, pues es muy poco lo que se ha avanzado en los temas enviados al legislativo para que fueran discutidos en este periodo.

Entre los tópicos para los que se convocó a estas sesiones están: el proyecto de ley para evitar la evasión fiscal, las ratificaciones de directivos de la Caja de Ahorros y de la junta directiva del Banco Nacional, así como la discusión y ratificación de magistrados pendientes para la Corte Suprema de Justicia, etc.

La iniciativa del presidente Juan Carlos Varela no ha recibido la acogida necesaria por parte de los diputados, prueba de ello ha sido el ausentismo de los parlamentarios durante esta convocatoria, incluyendo a los miembros de la bancada oficialista.

Durante estas sesiones, los parlamentarios solo han logrado aprobar dos proyectos de ley, uno de ellos tiene que ver con el presupuesto general el Estado para la vigencia fiscal del próximo año.

El otro proyecto de ley aprobado en tercer debate fue el 664, sobre modificaciones al régimen especial de Panamá Pacífico.

LEA ADEMÁS: Quieren obligar al expresidente Ricardo Martinelli a hacerse exámenes médicos en el Santo Tomás

Otro de los temas para los que se convocó a estas sesiones es las designaciones del Ejecutivo para magistrados de la Sala Penal y Civil de la Corte, sin embargo no se ha logrado avanzar en este tema.'

31


de diciembre próximo vence el periodo de sesiones extraordinarias.

8


fueron los proyectos enviados por el Ejecutivo para tratar en estas sesiones.

Al ser consultado el presidente de la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional (AN), el diputado Sergio Gálvez, sobre estas dos ratificaciones, este se limitó a decir que no hay el ambiente necesario en el país para abordar este tema, por lo que el mismo se tratará durante el último periodo legislativo que se inicia el 2 de enero.

Expertos han indicado que culpa de lo que está sucediendo en estas sesiones extraordinarias, también recae sobre el Órgano Ejecutivo, ya que a sabiendas de que se está en un año preelectoral y en épocas navideñas, insistió en hacer esta convocatoria.

Incapacidad del Ejecutivo

Para el politólogo Richard Morales, el poco avance que se ha dado en los temas para los que se convocaron estas sesiones extraordinarias demuestra la incapacidad del Órgano Ejecutivo de hacer aprobar sus proyectos en la Asamblea, particularmente el nombramiento de los nuevos magistrados.

Morales también indicó que demuestra la debilidad del presidente Varela, el cual según él, ha perdido su capacidad de negociar con las bancadas opositoras.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

LEA TAMBIÉN: José Domingo Arias renuncia a su candidatura presidencial por el Partido Alianza

"Ya los diputados de los partidos opositores están haciendo sus cálculos con base en las elecciones el 5 de mayo de 2019 y saben que si apoyan cualquier proyecto, el presidente les restaría credibilidad ante el electorado", agregó el experto.

Hay quienes señalan que lo que está sucediendo durante estas sesiones extraordinarias era de esperarse, ya que no había un ambiente para abordar algunos de estos temas, principalmente el de la ratificación de los magistrados.

En este sentido, el excandidato presidencial Juan Jované indicó que el presidente Varela debió esperar hasta las sesiones ordinarias para abordar el tema de los magistrados, ya que las sesiones extraordinarias han sido un total fracaso y lo que demuestran es que este gobierno ni siquiera a sus propios diputados logra movilizar.

"El ausentismo durante estas sesiones extraordinarias ha sido hasta de los propios diputados de gobierno y me parece que fue errado políticamente el hecho de convocar a las mismas", indicó Jované.

El excandidato presidencial agregó que este es un gobierno descompuesto y solo hay que esperar que culmine su periodo.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Durante el sorteo. DGI

Realizan primer sorteo de la Lotería Fiscal

 Las aplicaciones han pasado de las computadoras a los celulares, con más facilidades para que los clientes realicen sus transacciones. Foto ilustrativa

Agentes virtuales llevan el banco a los celulares de los clientes

Ya tienen su idoneidad

Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Los delincuentes invierten en tecnología. Foto: Pexels

Países de las Américas son vulnerables a ciberdelitos

. Las embarcaciones a la deriva han sido las incidencias más frecuentes

Más de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco años

Lo más visto

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, junto a su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: Cortesía

Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá

Presidentes José Raúl Mulino (Panamá) y  Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil). Foto: EFE

Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur

Se allanaron residencias de lujo. Foto: Cortesía

Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva (d) y su homólogo de Panamá, José Raúl Mulino. Foto: EFE

Brasil se adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".