Skip to main content
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminaciónCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminaciónCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Elecciones 2024: ¿En qué etapa está el proceso electoral?

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Elecciones 2024 / Panamá / Partidos Políticos / Primarias / Proceso

Panamá

Elecciones 2024: ¿En qué etapa está el proceso electoral?

Actualizado 2023/05/02 00:00:21
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

En la actualidad 4 de los 9 partidos políticos vigentes en Panamá están inmersos en elecciones primarias para escoger a sus candidato de elección popular.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Del 1de junio al 31 de julio de 2023, es el tiempo que tienen los partidos políticos para escoger sus candidatos a cargos de elección popular.

Del 1de junio al 31 de julio de 2023, es el tiempo que tienen los partidos políticos para escoger sus candidatos a cargos de elección popular.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cuestionan violación a Constitución tras declaración de Pino

  • 2

    Delyanne Arjona, le negaron el apoyo en Pandeportes

  • 3

    Avioneta HP-1655 sufre imprevisto; aterriza en plena avenida

Tal y como establece el Decreto 29 del 30 de mayo de 2022, las elecciones generales en Panamá fueron convocadas para el domingo 5 de mayo de 2024, y desde entonces ha avanzado la organización de esta contienda.

Conforme avanzan los meses, se van concretando algunos eventos que forman parte de esta convocatoria, ¿pero en qué etapa se encuentra el proceso?, bueno en la actualidad cuatro de los nueve partidos políticos vigentes están inmersos en primarias para escoger a sus candidatos de elección popular.

No obstante, antes de estos comicios para el viernes 5 de mayo de 2023 (un año antes de los comicios se debe realizar la coordinación para iniciar el proceso de cedulación de los ciudadanos privados de libertad. Según lo estipulado, el Tribunal Electoral coordinará con el Sistema Penitenciario para iniciar un proceso gradual para cedular gratuitamente a los ciudadanos que se encuentren privados de libertad en los centros penitenciarios.

En el decreto de convocatoria se deja claro que del 1 de junio al 31 de julio de 2023 es el periodo que tienen los partidos políticos para escoger a sus candidatos a cargos de elección popular, a través de elecciones primarias.

En medio de todo el proceso entre el 2 de junio al mediodía y el 31 de julio de 2023 hay un periodo que tienen los precandidatos por libre postulación para hacer precampaña. En este periodo, los precandidatos por libre postulación tendrán como tope de ingresos y gastos un tercio del tope establecido para la campaña, del cual hasta un tercio podrá ser utilizado en propaganda electoral.

Del 1de junio al 31 de julio de 2023, es el tiempo que tienen los partidos políticos para escoger sus candidatos a cargos de elección popular a través de eventos partidarios distintos a las primarias.

En ese mismo periodo, es el tiempo que tienen los candidatos por libre postulación para completar sus nóminas, designando a sus suplentes para los diferentes cargos de elección, con excepción de la nómina presidencial; salvo que al momento de solicitar su reconocimiento lo haya escogido.

El 5 de julio de 2023 es el último día para realizar las inclusiones al Padrón Electoral Preliminar, mientras que el 20 de julio es el lapso para las inclusiones posteriores a la divulgación del Padrón Electoral Preliminar.

El lunes 31 de julio de 2023 al mediodía, concluye la recolección de firmas de respaldo por parte de los precandidatos por libre postulación (Ver punto 7). También es el último día para que los partidos políticos escojan a sus candidatos a cargos de elección popular a través de primarias u otros eventos partidarios (Ver puntos 27 y 29). También es el último día para presentar a los candidatos suplentes para los diferentes cargos de elección.

El 31 de julio además se publicará la cantidad de firmas de respaldo que obtuvo cada uno de los precandidatos por libre postulación. Al final de este día, la Dirección Nacional de Organización Electoral (DNOE) publicará en un Boletín Electoral especial la cantidad de firmas de respaldo que obtuvo cada uno de los precandidatos por libre postulación a todos los cargos de elección popular, y los tres que más firmas tengan, quedarán reconocidos como postulados para las elecciones generales. Esta publicación se hará por circunscripción, cargo y orden descendente de firmas, a efecto de que se puedan presentar las impugnaciones conforme al punto siguiente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

El Minsa mantiene el monitoreo constante del agua para asegurar que, una vez se reanude su uso, sea completamente apta para la población Foto. Thays Domínguez

Idaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia. Foto: EFE

Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".