politica

Embajador de China denuncia "presiones" sobre Panamá para enfriar sus relaciones

"Yo siento que sí hay (presiones), pero tanto China como Panamá son países soberanos, independientes, somos naciones maduras, capaces de tomar nuestras propias decisiones diplomáticas", dijo.

EFE - Actualizado:

Embajador de China denuncia "presiones" sobre Panamá para enfriar sus relaciones

El embajador chino en Panamá, Wei Qiang, dijo este martes que hay "presiones" por parte de una "gran potencia" para que el país centroamericano enfríe las relaciones con el gigante asiático, aunque el diplomático aseguró que estas coacciones no han surtido efecto.

Versión impresa

"Yo siento que sí hay (presiones), pero tanto China como Panamá son países soberanos, independientes, somos naciones maduras, capaces de tomar nuestras propias decisiones diplomáticas", indicó Wei en declaraciones a los periodistas.

Aunque el diplomático no mencionó expresamente que las "presiones" provenga de Estados Unidos, sí dijo que las recientes declaraciones contra China de un asesor estadounidense durante una visita a Panamá fueron "denigrantes y sin fundamento".

"Uno enciende la televisión y aparecen señores importantes de alguna gran potencia mundial... Yo no entiendo por qué siendo un país tan poderoso se ponen a hablar en contra de unas relaciones bilaterales entre dos países independientes, soberanos", afirmó Wei.

"Son unas relaciones que no están haciendo ni tienen el menor interés de hacer daño a terceras partes", agregó.

El director del Consejo Nacional de EE.UU. para el Hemisferio Occidental, Mauricio Claver-Carone, se reunió el pasado agosto con el presidente panameño, Laurentino Cortizo, y durante una entrevista a la cadena local TVN Noticias aseguró que "las inversiones chinas son mucha espuma y poco chocolate" y que el gigante asiático solo quiere "usar" a Panamá por su posición geográfica.

No es la primera vez que un alto funcionario estadounidense arremete contra la creciente presencia de China en Panamá. Ya en octubre del año pasado el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, pidió a Panamá "tener los ojos muy abiertos" con China.

Panamá, aliado histórico de Estados Unidos, se convirtió en junio de 2017 en el segundo país centroamericano, tras Costa Rica (2007), en establecer relaciones diplomáticas con China.

China ya tenía una importante presencia en Panamá antes del establecimiento de relaciones, pues es el primer proveedor de la Zona Libre de Colón (la más grande del continente) y el tercer usuario, por detrás de Estados Unidos y Japón, del canal interoceánico, por el que pasa el 6 % del comercio mundial.

Sin embargo, desde las nuevas relaciones, las empresas chinas se han adjudicado multimillonarios contratos, como una terminal de cruceros o el cuarto puente sobre el canal.

El gobierno anterior comenzó a negociar un tratado de libre comercio (TLC) con China, pero no lo concluyó y le dejó la tarea a la Administración de Cortizo, que tomó posesión el pasado julio y aún no ha informado de cuándo se van a retomar las conversaciones.

El embajador negó que la relación con este gobierno sea más lejana que con el anterior y aseguró que "estamos trabajando con normalidad para considerar los siguientes pasos a dar" en la negociación del TLC.

"Tenemos que seguir cultivando (la relación entre ambos países) con esmero y espíritu de trabajo en equipo", concluyó Wei.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Sucesos Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Deportes CAI y Sanfra, el derbi chorrerano

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Provincias Capturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismo

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Suscríbete a nuestra página en Facebook