politica

Embajador de China denuncia "presiones" sobre Panamá para enfriar sus relaciones

"Yo siento que sí hay (presiones), pero tanto China como Panamá son países soberanos, independientes, somos naciones maduras, capaces de tomar nuestras propias decisiones diplomáticas", dijo.

EFE - Actualizado:

Embajador de China denuncia "presiones" sobre Panamá para enfriar sus relaciones

El embajador chino en Panamá, Wei Qiang, dijo este martes que hay "presiones" por parte de una "gran potencia" para que el país centroamericano enfríe las relaciones con el gigante asiático, aunque el diplomático aseguró que estas coacciones no han surtido efecto.

Versión impresa

"Yo siento que sí hay (presiones), pero tanto China como Panamá son países soberanos, independientes, somos naciones maduras, capaces de tomar nuestras propias decisiones diplomáticas", indicó Wei en declaraciones a los periodistas.

Aunque el diplomático no mencionó expresamente que las "presiones" provenga de Estados Unidos, sí dijo que las recientes declaraciones contra China de un asesor estadounidense durante una visita a Panamá fueron "denigrantes y sin fundamento".

"Uno enciende la televisión y aparecen señores importantes de alguna gran potencia mundial... Yo no entiendo por qué siendo un país tan poderoso se ponen a hablar en contra de unas relaciones bilaterales entre dos países independientes, soberanos", afirmó Wei.

"Son unas relaciones que no están haciendo ni tienen el menor interés de hacer daño a terceras partes", agregó.

El director del Consejo Nacional de EE.UU. para el Hemisferio Occidental, Mauricio Claver-Carone, se reunió el pasado agosto con el presidente panameño, Laurentino Cortizo, y durante una entrevista a la cadena local TVN Noticias aseguró que "las inversiones chinas son mucha espuma y poco chocolate" y que el gigante asiático solo quiere "usar" a Panamá por su posición geográfica.

No es la primera vez que un alto funcionario estadounidense arremete contra la creciente presencia de China en Panamá. Ya en octubre del año pasado el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, pidió a Panamá "tener los ojos muy abiertos" con China.

Panamá, aliado histórico de Estados Unidos, se convirtió en junio de 2017 en el segundo país centroamericano, tras Costa Rica (2007), en establecer relaciones diplomáticas con China.

China ya tenía una importante presencia en Panamá antes del establecimiento de relaciones, pues es el primer proveedor de la Zona Libre de Colón (la más grande del continente) y el tercer usuario, por detrás de Estados Unidos y Japón, del canal interoceánico, por el que pasa el 6 % del comercio mundial.

Sin embargo, desde las nuevas relaciones, las empresas chinas se han adjudicado multimillonarios contratos, como una terminal de cruceros o el cuarto puente sobre el canal.

El gobierno anterior comenzó a negociar un tratado de libre comercio (TLC) con China, pero no lo concluyó y le dejó la tarea a la Administración de Cortizo, que tomó posesión el pasado julio y aún no ha informado de cuándo se van a retomar las conversaciones.

El embajador negó que la relación con este gobierno sea más lejana que con el anterior y aseguró que "estamos trabajando con normalidad para considerar los siguientes pasos a dar" en la negociación del TLC.

"Tenemos que seguir cultivando (la relación entre ambos países) con esmero y espíritu de trabajo en equipo", concluyó Wei.

Etiquetas
Más Noticias

Política España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Política Bernal aclara que no hay revocatoria de mandato presidencial por recolección de firmas; Galloway desafía al TE

Provincias Martinelli califica como error la no aprobación de fondos para ampliar aeropuerto de Isla Colón

Deportes ¡Golpe de realidad! Panamá cae en la tanda de penales de la Copa Oro ante Honduras

Política Mulino conversa con Noboa sobre seguridad, comercio y conectividad

Sociedad Mayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro'

Sociedad Migrantes en Panamá en su regreso hacia Suramérica: «Aquí nos frena el mar y el dinero»

Provincias Tragedia en La Chorrera: En medio de una riña joven de 17 años acaba con la vida de su hermano

Sociedad Gobierno mantiene diálogo para abrir vías en Bocas del Toro; persisten cinco puntos de cierre

Política Empieza a dilucidarse el futuro legislativo

Provincias ¡Un adiós en soledad! Hacen entierro solemne de 20 cuerpos no reclamados en morgue judicial de Colón

Sociedad Linares: 'Los reemplazos de docentes son legales y debieron hacerse desde 2023'

Sociedad Mitradel advierte a recicladores sobre los peligros que implica la presencia de menores en vertederos

Política Bernal aclara que no hay revocatoria de mandato presidencial por recolección de firmas; Galloway desafía al TE

Deportes ¡Golpe de realidad! Panamá cae en la tanda de penales de la Copa Oro ante Honduras

Mundo EE.UU. deporta a egipcio que agredió a Freddie, un perro agente del departamento de aduanas

Sociedad Policía inicia investigación por supuesto mal manejo durante allanamiento en Bocas del Toro

Provincias 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro

Sociedad Avanza Plan Nacional de Descongestión Penitenciaria; buscan agilizar las audiencias judiciales

Mundo Donald Trump, ¿conseguirá el premio Nobel de la paz?

Sociedad Panamá será sede de la 56ª Asamblea General de la OEA en 2026

Economía Canal de Panamá advierte sobre crisis hídrica y urge construcción del lago de río Indio

Economía Corredores de seguro panameños son premiados por Mapfre en Río de Janeiro

Mundo Reino Unido incauta 2,4 toneladas de cocaína procedentes de Panamá

Sociedad Mulino arriba a Sevilla para cumplir una destacada agenda oficial

Judicial Condenan a Joseline Santos por estafa agravada en caso 'Plan Todo Incluido'

Sociedad Potabilizadoras deberán adaptarse a la nueva realidad del río La Villa

Sociedad Mujeres líderes de la industria minera comparten inspiradoras experiencias en cóctel de Women in Mining

Suscríbete a nuestra página en Facebook