politica

En medio de la aprobación en segundo debate de la ley de Cultura, asociaciones piden que se proteja al artista nacional

Goddard se refirió específicamente al tema del seguro social, ya que muchos artistas nacionales, según el presidente de la Unión Panameña de Profesionales de las Artes, no se les brinda la oportunidad de contar con este beneficio.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

El pleno legislativo aprobó en segundo debate el Proyecto de Ley 202, sobre la Ley General de Cultura.

Versión impresa

En ese norma cultural se establecen principios, regulaciones, atribuciones y compromisos del Estado dirigidos a diseñar y ejecutar una política pública inclusiva y participativa que estimule y salvaguarde las expresiones culturales y los procesos creativos en todo el país.

También el patrimonio cultural panameño, el diálogo entre culturas y la cooperación cultural internacional como medios necesarios para promover el ejercicio de los derechos culturales y el desarrollo sostenible.

Esteban Goddard, presidente de la Unión Panameña de Profesionales de las Artes, aseguró que aunque anteriormente no se les había escuchado algunos de los puntos que ellos estaban solicitando que se incluyeran en la ley, esperan que en otra ley más amplia se puedan tratar.

Goddard se refirió específicamente al tema del seguro social, ya que muchos artistas nacionales, según el presidente de la Unión Panameña de Profesionales de las Artes, no se les brinda la oportunidad de contar con este beneficio.

El director nacional de Escuelas de Arte del Ministerio de Cultura, Ellis Newman, ha manifestado que el tema de la protección del artista nacional y su seguridad, al tratarse de un aspecto laboral, este tema no entraría dentro de la ley general.

En este sentido Goddard dijo que realizarán todos los esfuerzos para que, mediante otra ley se pueda tomar en cuenta este aspecto, el cual consideran fundamental a la hora de que los artistas panameños puedan contar con este tipo de respaldo.

El Proyecto 202, dijo el diputado Héctor Brands, presidente de la Comisión de Educación y Cultura, establece los derechos culturales que reconoce el Estado panameño con relación al desarrollo teórico y jurídico que ha alcanzado la sociedad internacional y la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

VEA TAMBIEN: Minsa impondrá sanciones a quienes resulten responsables de fiestas y 'parking' en medio de la pandemia

 Brands aseguró que tras diez meses de presentada la propuesta, hoy es real.

 Son 245 artículos, agregó, y todos los resultados de los aportes de la sociedad civil.

La cultura por primera vez en el país tendrá el lugar que se merece, fue parte de lo emitido por el proponente Brands.

Mientras que el ministro de Cultura, Carlos Aguilar, destacó que se establecieron las consultas con todos los sectores culturales del folclor, artesanías, emprendedores, creativos, en total todos los interesados.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook