Skip to main content
Trending
Invertir en salud ocular hasta 2030 podría 'restaurar' la vista a 20 millones de latinosTrump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en GazaIngresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previstoAvanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales IndependientesComunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM Invertir en salud ocular hasta 2030 podría 'restaurar' la vista a 20 millones de latinosTrump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en GazaIngresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previstoAvanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales IndependientesComunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM
Trending
Invertir en salud ocular hasta 2030 podría 'restaurar' la vista a 20 millones de latinosTrump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en GazaIngresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previstoAvanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales IndependientesComunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM Invertir en salud ocular hasta 2030 podría 'restaurar' la vista a 20 millones de latinosTrump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en GazaIngresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previstoAvanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales IndependientesComunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / ¿Exceso de candidatura por residuo?; Asamblea retoma debate

Iniciar Sesión o Crear Cuenta
1
Panamá América Panamá América Miercoles 08 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Diputados / elecciones / Elecciones 2024 / Panamá / Panamá Decide 2024 / Residuos / Tribunal Electoral

Elecciones 2024

¿Exceso de candidatura por residuo?; Asamblea retoma debate

Actualizado 2023/10/08 12:00:06
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

El diputado Ricardo Torres aseguró que no están a destiempo luego de la presentación del anteproyecto, ni tampoco es ilegal como se decía.

La Asamblea Nacional continuará discusión del proyecto de ley 1092. Foto: Cortesía

La Asamblea Nacional continuará discusión del proyecto de ley 1092. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Más de 800 muertos deja sangrienta guerra con Hamás

  • 2

    Taysha Nurse continúa con su recuperación tras accidente

  • 3

    TE ya había resuelto en 2014 tema de cónyuges

Un solo candidato común por alianza, es la propuesta que llevarán a la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional, diputados de la bancada del Partido Revolucionario Democrático (PRD) y de la bancada del Molirena, afirmó el diputado perredista, Ricardo Torres

Torres aseguró que sostuvieron un debate de altura, de propuestas y de análisis sobre el Código Electoral en su Artículo 380.

“Cuando voy revisando los decretos, veo que el decreto de diciembre del 2022 cambia el decreto de mayo agregándole las S, lo hace plural, una cantidad de residuos, y digo, van a llenar la Asamblea de diputados residuos”, señaló Torres en Debate Abierto.

El Tribunal Electoral (TE) emitió el Decreto 64 de diciembre del 2022, el cual permitiría, según el parlamentario, tener cualquier cantidad de diputados por la fórmula de Residuo (R) en la Asamblea Nacional, en las próximas elecciones.

A juicio de Torres, situaciones como las del distrito de San Miguelito, donde se eligen siete diputados, seis de ellos resultan por residuos; mientras que en un circuito como el 8-3, donde salen cinco diputados, se repartirán 4 residuos, lo que no es democrático.

"Que las elecciones son pronto, estamos en lo correcto, pero yo prefiero corregir algo, a 7-8 meses de una elección, que dejarlo que pase y que el 5 de mayo nos estemos lamentando, porque en el circuito 8-7 salieron 6 diputados de residuo". agregó el diputado. 

Torres indicó que no están a destiempo luego de la presentación del anteproyecto, ni tampoco es ilegal como se decía, porque es facultad de los diputados de presentar iniciativas legislativas.

Javier Ordinola, especialistas en temas electorales, también se refirió a los cambios al Artículo 380 del Código Electoral que guarda relación con la posibilidad de postular para competir por el residuo.

El artículo 380 funcionó como está para las elecciones del 2019. La norma era clara, que podrá haber un candidato en común que competirá por el residuo, que sí todavía de hacer el reparto por cociente y medio cociente todavía existen curules para repartir, entonces la última norma es el residuo.

No obstante, para el 2019 el Tribunal Electoral interpretó el art. 380 y permitió la postulación, no de un solo candidato en común sino que permitió dos candidatos. Se hacen las reformas al Código Electoral y en mayo del 2022, el Tribunal Electoral emite el decreto reglamentario de las Elecciones del 2024, reglamenta el Art. 380 a través del Art. 128, todavía esa interpretación era más acorde a lo ocurrido en el 2019, pero en diciembre del año pasado, a través del Decreto 64 del 2022, adiciona la palabra "de el partido o los partidos", abriendo la posibilidad de que aquella interpretación del 2019 se mantenga para el 2024, explicó.

Lo anterior preocupó a algunos de los diputados de la Asamblea  Nacional que prestaron la propuesta del anteproyecto 115, que hoy es el proyecto de Ley 1092, que procura mantener aquella interpretación del 2019, para que no solamente descansará en el reglamento del TE, sino que estuviera plasmada en la Ley.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esta situación debió haberse resuelto si las partes se hubieran sentado a interpretar la Ley electoral. La ausencia de los magistrados del Tribunal Electoral en el primer debate y la sorpresiva convocatoria a la reunión de la Comisión Nacional de Reformas Electorales a la misma hora en que se convocó el primer debate en la Comisión de Gobierno, detalló Ordinola en Debate Abierto. 

Propuesta
El anteproyecto 115, planteaba que se iba a modificar el artículo 380 del Código Electoral para que quedaran dos candidatos comunes en alianza de dos colectivos, lo cual significa que, por ejemplo, en el caso del circuito 8-3, el Partido Molirena le daba un Residuo al PRD y viceversa.

Una vez presentada dicha iniciativa se realizaron modificaciones en la comisión legislativa respectiva, donde el Artículo 380 del Código Electoral prácticamente quedó como el original, en el cual se introduce una (R), es decir, “un candidato común por partido que compite en su propio colectivo por el cociente, medio cociente y Residuo, mientras que en el partido aliado solo compite para el residuo”.

Con seis votos a favor, la Comisión de Gobierno aprobó la semana pasada en primer debate el texto único del proyecto de ley 1092, que modifica el artículo 380 y adiciona el artículo 380–A del Código Electoral, iniciativa presentada por el diputado y primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Ricardo Torres.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Una mujer es atendida en una clínica oftalmológica este martes, en ciudad de Panamá (Panamá). EFE

Invertir en salud ocular hasta 2030 podría 'restaurar' la vista a 20 millones de latinos

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Un buque portacontenedores cruza el Canal de Panamá hacia el océano pacífico. Foto: EFE

Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

La iniciativa fue presentada por el diputado suplente Benicio Robinson. Foto: Cortesía

Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes

Miembros de las comunidades aledañas a la mina. Foto: @comitecivico_

Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Lo más visto

Se han suspendido más de 100 talleres donde emiten revisados vehiculares. Foto: Cortesía

Henríquez pone orden en la ATTT, apuesta a la licencia digital y suspende a 116 talleres por revisados fraudulentos

confabulario

Confabulario

Bernando Meneses, exdirector del Ifarhu, se mantiene bajo detención provisional en el Centro de Detención de Tinajitas.  Foto: Cortesía

Meneses no tiene fuero; estudiantes deben responder por auxilios económicos

El Banco Mundial sostiene que la economía mundial se ha vuelto un poco más desafiante. Foto: Pexels

Panamá encabezará el crecimiento económico de la región con 4.1 % en 2026, según el Banco Mundial

Marco Antonio Fenton Achurra

Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".