politica

Exigen nuevo comité de elecciones en el Molirena

Abogados de una de las facciones que adversa a la actual cúpula del partido anunció que demandará a los integrantes del comité por coartar el derecho a participación de los miembros del Molirena.

Francisco Paz - Actualizado:

Tito Rodríguez Mena, secretario general del Molirena, junto a Alberto Arjona, abogado perteneciente al partido. Foto: Víctor Arosemena

Un nuevo comité nacional de elecciones exigirá una de las facciones del Molirena, luego que los magistrados del Tribunal Electoral revocaran el reglamento de elecciones de convencionales de este colectivo político, parte de la alianza de gobierno.

Versión impresa

Alberto Arjona, abogado del partido, informó que adelantan interponer denuncias ante el Ministerio Público y el Tribunal Electoral por “los malos manejos que estos señores han tenido de manera dolosa para querer coartar el derecho de los miembros del Molirena”, dijo.

El comité de elecciones del partido lo integran José Manuel Quintero y Kiriam Quintero, que laboran en el Ministerio de Gobierno, además del exministro de Gobierno, Carlos Romero.

“Vamos a exigirle al presidente del partido para que revoque a este comité nacional de elecciones y se pueda nombrar un comité independiente e imparcial  y que le brinde la garantía de la debida participación a todos los miembros”, expresó Arjona.

En tanto, Tito Rodríguez, diputado y secretario general del Molirena, informó que estarán atentos para que se corrijan irregularidades en el reglamento que buscan despejar el camino para que Francisco Alemán, siga como presidente del partido.

“Hacer obligatorios seminarios con el uso del subsidio y poner personas de su grupo, lo que es un obstáculo; aumentar la cantidad de electores para establecer nóminas distritales a 3,000, que solamente la tiene Panamá, San Miguelito y David; y elevar a 60 distritos para conformar nóminas nacionales”, expresó el diputado.

VEA TAMBIÉN: Panamá lamenta la invasión de Rusia a Ucrania y aboga por el diálogo y el derecho internacional

Por otra parte, Guillermo Ford Sosa, quien lidera otra facción del partido que está en contra de la actuación de la actual directiva espera que la directiva que al final es la que tiene que redactar nuevamente el reglamento haga su trabajo sin perjudicar a nadie.

La gente se cansa de las peleas en los partidos y en el Molirena se perdieron las buenas prácticas por estar con el dedo”, planteó.

Para Ford, las comunidades, a través de los distritos, son las que conocen las necesidades de su propia población, por lo que hay que darle la participación para que surjan a nivel del país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook