politica

Fernando Del Rincón de CNN: Gremios están abiertos a la comunicación, no así el gobierno de Laurentino Cortizo

"Estos movimientos sociales son los más importantes en décadas en la historia de Panamá y ocurre en su Gobierno. ¿Cómo va a ser recordado, cómo lo va a solucionar?", fue el mensaje del periodista de CNN al mandatario panameño.

Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:

Medios internacionales hablan de la situación en Panamá. Foto: Cortesía

"Aquí está quien responde, el que no quiere estar no lo puedo obligar, pero tampoco me voy callar", afirmó el periodista de CNN, Fernando Del Rincón tras confirmar  la invitación hecha al presidente panameño Laurentino Cortizo para analizar la ola de protestas que enfrenta el país en las últimas semanas. 

Versión impresa

Del Rincón afirmó que tanto la Alianza Pueblo Unido por la Vida como la Alianza Nacional del Pueblo Organizado (Anadepo) están abiertos a la comunicación, no así, el gobierno de Laurentino Cortizo. "Aquí están abiertas las puertas, el que no quiere venir, ese es su problema", dijo. 

La aclaración hecha por el reconocido comunicador se dio tras culminar una entrevista con el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), parte de la Alianza Pueblo Unido por la Vida, Saúl Méndez.

"No hay personal del Gobierno porque no nos contesta", aclaró Del Rincón. "Presidente Cortizo aquí lo estoy esperando para hablar del tema. Es muy importante entender su punto de vista", dijo el comunicador en Conclusiones. 

"Estos movimientos sociales son los más importantes en décadas en la historia de Panamá y ocurre en su Gobierno. ¿Cómo va a ser recordado, cómo lo va a solucionar?", fue el mensaje del periodista de CNN al mandatario panameño. 

El medio internacional analizó las movilizaciones que involucran a todos los sectores de la población panameña, en una entrevista con el dirigente del Suntracs.

El dirigente citó la reducción del precio del combustible, alimentos, medicamentos, aumento general de salario, 6% del PIB para educación y abrir las mesas de temática para discusión, como los puntos claves en la lucha social. 

Panamá suma tres semanas de protestas, cierres de vías y movilizaciones de grupos sociales y trabajadores que reclaman políticas públicas contra el alto costo de la vida. 

VEA TAMBIÉN: Advierten pérdidas millonarias e irreparables por cierres de vías

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá

Sociedad CSS lanza campaña informativa sobre la Ley 462

Sociedad Empleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia

Provincias Sindicato anuncia apertura parcial de las vías en Bocas del Toro

Provincias En Azuero intensifican distribución de agua con cisternas y mantienen monitoreo sanitario

Mundo Trump ve posible 'salvar' a TikTok en EE.UU. pero cree que necesitará la aprobación de China

Economía Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayo

Provincias Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Sociedad ¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?

Sociedad Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

Aldea global Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de Panamá

Provincias Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de Azuero

Provincias Seis detenidos en la 'Operación Dormant' por activar tarjetas de personas fallecidas para robar dinero

Economía Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Sociedad Niña que recibió una pedrada en la cabeza recibe alta médica

Provincias Familiares del canadiense que desapareció en Bocas del Toro con sus dos hijos le piden ayuda a su gobierno

Economía Gobierno continuará esfuerzos para lograr un acercamiento con Chiquita

Política Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Economía Panamá y Venezuela reanudan vuelos tras meses suspendidos, pero relaciones siguen en pausa

Economía Economista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión

Economía Tele-Bingos, la propuesta de los Bingos para captar ingresos

Suscríbete a nuestra página en Facebook