politica

Fiscal Electoral se ratifica: Ricardo Martinelli puede correr para las elecciones

Fiscal electoral, Eduardo Peñaloza, respondió ayer mismo la notificación del Juzgado Quinto sobre la apelación al fallo que avala las candidaturas de RM.

Adiel Bonilla - Publicado:

Fiscal Electoral se ratifica: Ricardo Martinelli puede correr para las elecciones

El fiscal general electoral, Eduardo Peñaloza, se ratificó ayer en su criterio jurídico de que el expresidente Ricardo Martinelli cumple con todo lo que establece la ley para correr este 5 de mayo a los cargos de diputado del circuito 8-8 y alcalde del distrito de Panamá.

Versión impresa

En horas del mediodía de ayer, el Juzgado Quinto Electoral notificó a Peñaloza de la apelación hecha por el abogado Jorge Hernán Rubio (padre del actual ministro de Gobierno) al fallo de la juez quinta electoral, Elvia María Rengifo, quien por segunda ocasión desestimó las impugnaciones que intentan inhabilitar en estas elecciones al expresidente. La juez, además, mantuvo en firme las postulaciones de Martinelli por los partidos Cambio Democrático (CD) y Alianza.

Siguiendo el proceso que aplica para este caso, Peñaloza tenía hasta dos días calendario para remitir su opinión al Juzgado Electoral. Sin embargo, el funcionario respondió la diligencia ayer mismo.

VEA TAMBIÉN: Auto se incendia sobre la mesa de una grúa en Costa del Este

Explicó que su respuesta expedita pretende no atrasar más este dilatado caso, tomando en cuenta que solo faltan 16 días para las elecciones, y que todavía no se define la situación de Martinelli.

Se explicó también que una vez se tengan las observaciones del fiscal Peñaloza en el Juzgado Quinto, se procederá al reparto, y en instancia final, los magistrados del Tribunal Electoral (TE) tendrán la última palabra.

No varía criterio

No obstante, Peñaloza adelantó ayer que su criterio jurídico no varía. Y que tal como lo sustentó en la audiencia de apelación del pasado 9 de abril, Ricardo Martinelli no tiene impedimento legal frente a sus aspiraciones electorales.

En aquella audiencia, al momento de presentar sus alegatos, Peñaloza sustentó de manera oral (y también entregó un escrito que se anexó al expediente) explicando en detalle sus consideraciones al respecto. "Martinelli cumple en demasía con los requisitos que pide la ley para ser candidato", señaló.

Y ayer se ratificó en esta posición, que coincide en la opinión de fondo expresada en el fallo de la juez Elvia Rengifo, pero también con el salvamento de voto de la magistrada del TE, Myrtha Varela de Durán, quien en su momento se opuso a la decisión de sus colegas, Eduardo Valdés Escoffery y Alfredo Juncá, y dejó en claro que -desde su interpretación de la ley- lo correcto era confirmar la decisión de la juez quinta electoral.

Proceso histórico

Eduardo Peñaloza también opinó que el proceso electoral que se le sigue contrarreloj al expresidente Martinelli, será un "proceso histórico", que además va a "sentar precedentes".

Pidió que el tema de la residencia electoral (punto donde se ha apegado el demandante Rubio) sea llevado a las próximas reuniones de la Comisión de Reformas Electorales, para ser analizado con mucho más detenimiento.

VEA TAMBIÉN: Putin anuncia disposición de empresas rusas de ayudar reconstruir Notre Dame

"Se tiene que dejar con la mayor claridad, sin que exista -como ahora- espacios para la interpretación de la residencia electoral de los candidatos".

Sin embargo, también reiteró que en el proceso en curso, donde en algunos sectores políticos se intenta inhabilitar a Martinelli, se tiene que tratar con pinzas.

VEA TAMBIÉN: Los restos de Alan García serán cremados y sepultados el viernes

"Es peligroso que a estas alturas del proceso se introduzcan variantes. Coincido con el salvamento de voto la magistrada Myrtha Varela de Durán, cuando dice que nuestras actuaciones deben ser dentro de las normas del derecho", planteó Peñaloza.

El fiscal electoral también reiteró que la opinión que envió ayer es "en estricto derecho" y alejada de pasiones políticas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Deportes 'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Mundo Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Sociedad Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Provincias Adoptan medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

Sociedad SENNIAF dice no haber recibido denuncias por casos en Avenida México

Sociedad Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes

Sociedad Salud gestiona créditos para cumplir pagos de turnos a personal de salud

Tecnología El sentido común, la mejor arma contra un ciberataque

Mundo Acusado de falsificar sus títulos académicos, ministro nigeriano renuncia a su cargo

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook