politica

Forzar desfile en Colón traerá riesgos sociales

Insistir en hacer el desfile del 5 de Noviembre en Colón, implicará riesgos de seguridad, salubridad y acceso, advierte el Frente Amplio por Colón.

Adiel Bonilla - Actualizado:

Empresarios afectados por los retrasos de las obras, piden que al menos el proyecto se termine bien, y no con apuros para complacer un capricho.

Al volver al país, luego de un misterioso viaje para "compromisos personales", el presidente Juan Carlos Varela reiteró su promesa de que el desfile del 5 de Noviembre volverá este año al casco antiguo de Colón, a pesar de los evidentes atrasos en los trabajos del proyecto Renovación Urbana, que mantienen el sector en una especie de zona de guerra.

Versión impresa

Una lluvia de críticas ha sido la reacción popular a este anuncio, con cuestionamientos de residentes, empresarios, voceros de la sociedad civil, incluso de copartidarios de Varela, como el actual alcalde de Colón, Federico Policani.

De hecho, y por seguridad de los asistentes a este desfile, el alcalde Federico Policani ha pedido que se analice la opción de hacer el desfile en la avenida Miguel Waked.

Pero Varela se mantiene inflexible en cumplir su promesa de llevar este año el desfile del 5 de Noviembre a su acostumbrado sitio, en la avenida Bolívar.

Pero un recorrido por el sector pone en dudas que los tiempos den, a pocos días del festejo patrio.

VEA TAMBIÉN: Jesús Ávila: 'Como Rayo McQueen... hay que tener velocidad para ganar'

Incluso, una medición en redes sociales arroja que el 60% considera que el tiempo no alcanzará para acondicionar la céntrica avenida Bolívar.

Ante el desafío, el gobierno de Juan Carlos Varela no se ha quedado de brazos cruzados, y ha ordenado una especie de "ayudita" de último momento para el consorcio encargado de las obras, integrado por las empresas Cusa y Odebrecht, con jornadas de limpieza los fines de semana.

Más de 350 funcionarios y miembros de entidades de la Fuerza Pública participan de estas labores de limpieza, que en su primera jornada recolectó más de 150 toneladas de basura.

"Es probable que pongan empeño y se realice el desfile allí, ¿pero a costa de qué?", se cuestiona la empresaria Diana Mora.

Agrega que las calles adyacentes deberían ser de cemento, "pero para cumplir con la promesa del presidente Varela las están haciendo de asfalto", apuntó.

El exalcalde de Colón Dámaso García resalta que más del 85% del comercio del casco de esta ciudad está "quebrado", con más de 800 pequeños negocios obligados a cerrar. "Pero al menos que terminen las obras bien, y no con el apuro para complacer al presidente", denuncia.

VEA TAMBIÉN: Justificación de Juan Carlos Varela se cae ante aclaración de firmas de abogados

¿Si no han sido capaces de hacer gobierno, serán capaces de terminar en días lo que no han hecho en 4 años?", se pregunta García.

No obstante, el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) dice que va un avance del 70% en todo el proyecto de Renovación Urbana de Colón (que incluye el remozamiento del casco), pero residentes como Julio Taylor no ven ese avance.

Por lo que Edgardo Voiter, del Frente Amplio por Colón, adelantó que residentes, empresarios y activistas "marcharemos el 5 de Noviembre donde sea que hagan el desfile, pero lo haremos para alzar nuestra voz de protesta, y que el presidente nos escuche".

Voiter afirmó que la "terquedad" del Ejecutivo puede poner en riesgo a los asistentes, que estarán expuestos a insalubridad y a falta de seguridad.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook