politica

Gobernante PRD trata de recuperar adherentes al acercarse las primarias, y tras perder 23,270 miembros

En la actualidad el PRD tiene 676,975, mientras que RM ya suma 196,183, lo que representa un crecimiento en el 2022 de 65,364 en los últimos meses.

Alberto Pinto - Actualizado:

A partir de febrero los partidos políticos deben realizar convocatoria a elecciones primarias. Foto: Cortesía TE

Tras haber perdido 23,270 adherentes en lo que va del 2022, y al acercarse las elecciones primarias la dirigencia del gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD) tiene una jornada nacional de inscripción el 8 y 9 de octubre.

Versión impresa

El PRD tenía a inicios de año 700,245 inscritos, cifra que mensualmente ha ido disminuyendo, mientras que Realizando Metas (RM) del expresidente Ricardo Martinelli ha mantenido un crecimiento sostenido.

En la actualidad el PRD tiene 676,975, mientras que RM ya suma 196,183, lo que representa un crecimiento en el 2022 de 65,364 en los últimos meses.

El último informe de la Dirección Nacional de Organización Electoral (DNOE)  indica que el PRD tiene 676,975 miembros; Cambio Democrático (CD), 301,337; el Partido Panameñista, 247,843; Realizando Metas (RM), 196,183; el Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena), 93,388; Movimiento Otro Camino (MOCA), 39,385; Partido Alianza, 26,755; Partido Alternativa Independiente Social (PAIS), 25,152; y el Partido Popular (PP) cuenta con 18,692 inscritos.

En el caso de los partidos en formación, el Frente Amplio por la Democracia (FAD) tiene 14,080 adherentes, la agrupación RELEVO posee 820 y el Partido Torrijista Revolucionario (PTR) registra 656 miembros.

Hasta las 11:59 p.m. de este jueves 29 de septiembre hay un total de 1,641,266 panameños  afiliados a los diversos partidos políticos legalmente constituidos y en formación.

El registro electoral actual que maneja el Tribunal Electoral es de 2,987,124, de los cuales el 55% está inscrito en colectivos políticos y el 45% no lo están.

A partir del 1 de febrero los partidos políticos con 100 mil adherentes en adelante deberán hacer la convocatoria a elecciones primarias para la candidatura a la Presidencia de la República. La ley les exige.

VEA TAMBIÉN: Meduca apacigua posible llamado a huelga de gremios docentes

En el caso de los colectivos con menos de 100 inscritos es opcional si realizan o no primarias.

Las primarias se realizarán en el periodo que va del 1 de junio al 31 de julio, tal y como lo establece la reglamentación de las elecciones generales 2024.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook