politica

Gobierno de Juan Carlos Varela admite plan contra sus opositores

Juristas han cuestionado que el Gobierno no hizo referencia a la supuesta intromisión del Consejo de Seguridad para armar estos casos contra opositores.

Luis Ávila - Actualizado:

El gobierno de Juan Carlos Varela que creó una "Procuraduría Paralela".

Tras admitir el gobierno de Juan Carlos Varela que creó una "Procuraduría Paralela", queda en evidencia que hubo todo un plan maqueavélico para armar expedientes, perseguir y acabar políticamente con Ricardo Martinelli, sus allegados y miembros el partido Cambio Democrático (CD).

Versión impresa

Mucho se ha criticado la forma como el Gobierno respondió y trató de justificar la contratación de la firma de abogados Saltarín, Arias & Asociados Auditores Jurídicos, aduciendo que este contrato se hizo para evitar que los casos de corrupción del gobierno anterior quedaran impunes.

Sin embargo, el Gobierno evitó en su comunicado, el cual no lleva la firma de ningún funcionario, hablar sobre la supuesta intromisión del Consejo de Seguridad que dirige Rolando "Picuiro" López en la elaboración de los expedientes, así como tampoco se refiere a la complicidad que jugó el Ministerio Público a cargo de Kenia Porcell.

Expertos consideran que el comunicado del Gobierno no lo exime de tener que rendir cuentas frente a las graves acusaciones de la contratación de abogados externos para hacer funciones que le correspondían al Ministerio Público.

VEA TAMBIÉN: Diputados insisten en afectar puerto de Rodman

Uno de los que reaccionó fue el exministro de Seguridad Pública José Raúl Mulino, quien en su cuenta de Twitter indicó: "El Gobierno cree que ese comunicado los salva de lo que se va a exigir. Buscar eufemismos para ocultar la venganza judicializada y manipulada no borra lo sucedido. Falta menos!".

Otro de los que reaccionaron al comunicado de la presidencia fue el abogado Sidney Sittón, quien señaló que el presidente Juan Carlos Varela confirmó y justificó la existencia de la "Procuraduría Paralela", lo que dio inicio al "Clan La Taquilla", grupo que extorsionó a cientos de personas, sembrándoles casos judiciales al margen de la ley.

Sittón reiteró que dentro de este escándalo están envueltos el abogado Rogelio Saltarín, la procuradora Kenia Isolda Porcell y Rolando López.

Por su parte, el comentarista político Juan Carlos Tapia también reaccionó al comunicado tardío que emitió el Gobierno.

VEA TAMBIÉN: En dudas, independencia de los candidatos por la libre postulación

Tapia, vía Twitter, expresó: "El comunicado de ayer (jueves) de la Presidencia, después de 11 días de silencio, es lo más parecido a lo que le pasó a un amigo, que después de encontrarlo su mujer con las manos en la masa, se perdió por dos semanas y apareció con varias primas, para que certificaran que él estaba con su prima".

En tanto, la ex primera dama Marta Linares de Martinelli comentó que la Presidencia confesó haber contratado firma externa de abogados para actuar como "Procuraduría Paralela", ya que la procuradora Porcell, quien siempre ha demostrado ser tan elocuente, ahora está muda y su paradero desconocido.

Más firmas contratadas

Dentro de su justificación, el Gobierno dejó en evidencia que la firma de Saltarín no fue la única contratada.

Para otros casos se contrataron los servicios de las firmas Tapia, Linares y Alfaro; Icaza, González Ruiz y Alemán, y Morgan & Morgan, entre otras; en el marco local fueron contratadas para trabajos de la Presidencia de la República.

Mientras, del extranjero se contrataron las firmas Hogan Lovells, Shearman y Sterling y Quinn Emanuel Urquhart & Sullivan, etc.

El Gobierno afirmó que gracias a esas contrataciones alternas, "encontraron soluciones a múltiples problemas, mediante procesos judiciales, arbitrajes y acuerdos, dentro y fuera del país", esto dejó al descubierto que sí hubo una organización paralela a las entidades del Estado para armar los casos contra sus adversarios políticos.

Anoche el presidente Varela admitió la contratación de firmas de abogados para adelantar procesos penales y administrativos y volvió a defenderse señalando, que además de su amigo Rogelio Saltarín, fueron beneficiados otros bufetes.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Sociedad La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook