politica

Gobierno trata de impulsar a José Gabriel Carrizo, analistas vaticinan un fracaso

En mayo próximo el PRD escogerá a su nuevo Comité Ejecutivo Nacional (CEN), y desde ya se menciona a José Gabriel Carrizo para ocupar la Secretaría General y luego ser el aspirante a la Presidencia de la República.

Alberto Pinto - Actualizado:

José Gabriel Carrizo aspira a dirigir el PRD y luego ser el aspirante presidencial del oficialismo. Foto: Grupo Epasa

La designación del vicepresidente José Gabriel Carrizo para encargarse de buscar una solución al tema de los medicamentos ha abierto el debate sobre cómo el gobierno de Laurentino Cortizo trata de impulsar políticamente a esta figura.

Versión impresa

Y es que a nivel del Partido Revolucionario Democrático (PRD), ya se menciona  José Gabriel Carrizo como el futuro secretario general de ese colectivo, puesto que actualmente ocupa el exdiputado Pedro Miguel González.

El control de la dirigencia del PRD sería el primer paso de José Gabriel Carrizo, para luego aspirar a ser el abanderado del PRD en las próximas elecciones.

En ese sentido el especialista en Ciencias Políticas, Richard Morales considera que sería un gran error del Gobierno que terminará en un gran fracaso para el gobernante PRD.

Plantea que es sumamente difícil, porque dudosamente va a a encontrar una solución real al problema de los medicamentos, ya que ello  requeriría de enfrentarse a los oligopolios que controlan la comercialización de los medicamentos en Panamá.

Destaca que  más allá de lo que haga Carrizo en este caso, él cuenta con un desgaste que ha ido empeorando en el manejo de la  pandemia, y sumado a ello  no cuenta con un nivel de aceptación en la población.

"Por más que el partido pudiera invertir dinero y mover su maquinaria para apoyarlo como candidato oficialista esto estaría destinado al fracaso en unas elecciones generales", considera Morales.

Agrega que José Gabriel Carrizo  pudiera ganar a lo interno de su partido, porque cuenta con el apoyo del Gobierno que está en el poder, pero una vez en las elecciones generales incluso la misma membresía de su partido  es posible que no le de el  voto.

VEA TAMBIÉN: ¡Tragedia! Cuatro hermanitos mueren al incendiarse su vivienda en Colón

"Ya hemos visto resultados en el pasado que candidatos del Gobierno que no reciben el apoyo de su partido", indicó Richard Morales.

Resalta el analista: "Sería una mala apuesta por parte del PRD, tomar una figura que no cuenta con simpatía popular y a la vez que carga con todo el desgaste del Gobierno".

No obstante, el analista José Blandón señala que todavía es muy prematuro para vaticinar que pasará.

"Faltan dos años para las elecciones, al ritmo como va la economía en el 2023 otra historia será. La pandemia ocupó mucho y ha fragmentado la sociedad", recuerda Blandón.

VEA TAMBIÉN: Denuncias contra el orden jurídico familiar suben en un 31% en enero de 2022, violencia doméstica la que más se da

José Blandón indica que: "Nosotros no sabemos que va a pasar de aquí a final de año y desde luego que todas las decisiones del Gobierno son de política".

Concuerda que la figura que  está promoviendo el Gobierno es la del vicepresidente José Gabriel Carrizo, primero  para ocupar la dirección del partido  o unas de las secretarías más importantes del partido.

El analista considera que  mucho va a depender de cómo evolucione la economía.

Incluso señala que si bien el tema de salud y medicinas es importante, lo que más le preocupa a la población en este momento es el desempleo y el subempleo.

VEA TAMBIÉN: Continúan las críticas y cuestionamientos hacia la jueza Baloisa Marquínez

Recientemente Guillermo Cortés, de la Coordinadora Nacional de Pensionados y Jubilados denunció que la comisión designada para tratar el tema del costo de los medicamentos fracasará porque todo está relacionado con lo que define como la intención del vicepresidente José Carrizo de hacer política.

"Es que él tiene pretensiones políticas, él quiere hacer politiquería con este problema", expresó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook