politica

Hay cientos de familias afectadas por el contralor Federico Humbert

Ábrego indicó que la acción de Humbert no solo es arbitraria, sino también inhumana y violatoria a preceptos garantes de los derechos humanos.

Luis Ávila - Actualizado:

Federico Humbert y Yanibel Ábrego

Como inhumano y violatorio de los derechos humanos calificó la presidenta de la Asamblea Nacional (AN) de diputados, Yanibel Ábrego Smith, la suspensión de la planilla 002 por parte del contralor general de la República, Federico Humbert, a pocos días de que finalice el año 2018.

Versión impresa

Según la jefa del Legislativo esta acción afectó a unos 750 colaboradores de este órgano del Estado, a muchos de los cuales dejó sin cena de Año Nuevo.

Ábrego indicó que esta última acción del contralor en medio de las fiestas de fin de año no solo es arbitraria, sino también inhumana y violatoria a preceptos garantes de los derechos humanos, de los cuales incluso el Estado panameño es suscriptor en el marco del derecho internacional.

"A nuestro juicio, todas las acciones del contralor han sido subjetivas, selectivas y, sobre todo, políticas, lo cual no solo contrasta con la verticalidad e imparcialidad con la que se debe conducir esta institución, sino que ha obstruido y casi imposibilitado el normal funcionamiento del primer órgano del Estado, violando preceptos constitucionales y legales", manifestó Ábrego.

La diputada del circuito 8-1 añadió que Humbert se ha extralimitado en sus funciones y ha deshonrado la gestión histórica e imparcial que hasta hace poco había caracterizado a la Contraloría.

VEA TAMBIEN: Un inicio de año con protestas para Varela

A su juicio, no había necesidad ni fundamento para el no pago de la planilla 002 porque la Asamblea Nacional ha cumplido con cada uno de los requerimientos y sugerencias de la Contraloría General.

"Las personas que se dice que no estaban en sus puestos, estaban de vacaciones por ley, pero se les entregó toda la documentación que así lo certificaba. Fue una acción inhumana contra cientos de familias humildes que de seguro no terminaron el año de manera digna", indicó el tono enérgico la parlamentaria.

Por su parte, el primer vicepresidente de la Asamblea y miembro del PRD, Leandro Ávila, manifestó que es muy triste esta situación que se dio con la suspensión de esta planilla, sobre todo en este mes de diciembre, situación que afectó a muchas familias panameñas las cuales, a pocas horas de que finalice el año, se quedaron sin su sustento económico.

"Yo pienso que la Contraloría tiene todo el derecho de auditar y fiscalizar, pero esta medida bien pudo tomarse en enero, esto si se certificaba que había motivo para la suspensión", indicó el diputado.

Ávila señaló que el mes de diciembre es de paz y amor, por lo que esta medida tomada de suspender este pago es dura y raya un poquito en la violación de los derechos humanos.

Deponer resentimientos

La presidenta de la Asamblea indicó que aunque todo pareciera indicar que los ataques y la campaña de desprestigio arreciarán en este último periodo, aspira a que por el bien del país se depongan los resentimientos y concentrase en una agenda país.

"Hay suficiente tiempo para pasar las leyes que den soluciones concretas, que garanticen los intereses de los más necesitados, pero en consenso y sin imposiciones, chantaje ni presiones", añadió.

VEA TAMBIEN: Francia refuerza seguridad en Nochevieja por amenaza terrorista

La parlamentaria también señaló que faltan menos de cinco meses para que el pueblo vuelva a decidir en elecciones libres, por lo que el ambiente de enfrentamiento poco o nada aporta a la realización de un proceso transparente y democrático que todos los panameños se merecen.

Ábrego hizo un llamado al Ejecutivo para trabajar en armonía, como lo establece la Constitución, pero respetándose como órganos independientes.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook