politica

Iglesia Católica se reúne con Mulino y hace llamado a respetar el proceso electoral

Mulino pudo plantearles que su preocupación por la judicialización del proceso electoral panameño.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

José Muñoz, monseñor José Domingo Ulloa y José Raúl Mulino. Foto: Víctor Arosemena

El candidato presidencial de la alianza de partidos Realizando Metas y Alianza, José Raúl Mulino, se reunieron ayer con los más altos representantes de la Iglesia Católica en Panamá en medio de los intentos de sacarlo de competencia a pocos días de las elecciones con irregular demanda de inconstitucionalidad presentada ante la Corte Suprema de Justicia.

Versión impresa

Tras el encuentro en las instalaciones de la Iglesia Católica en Monte Alverna, el arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, hizo llamado enérgico a que se respete el proceso electoral.

Ulloa participó de la reunión acompañado por el presidente de la Conferencia Episcopal, Rafael Valdivieso; el obispo de la Diócesis de Penonomé, Edgardo Cedeño; el obispo electo de la Diócesis de David, Luis Saldaña, y la directora de Comisión de Justicia y Paz, Maribel Jaén. Mientras que Mulino estuvo acompañado de José Muñoz, presidente del partido Alianza.

Ulloa le reiteró a Mulino que el interés de la Iglesia Católica es el de valorar y respetar la institucionalidad como fundamento de la democracia.

Los Obispos también expresaron la necesidad de que en temas sensitivos para la sociedad exista una comunicación oportuna y clara de las autoridades correspondientes, para evitar sobresaltos innecesarios, especialmente en tiempos de campaña electoral.

“Todos debemos pensar no solo en las elecciones para ejercer un voto consciente y responsable, sino después de las elecciones del 5 de mayo cuando debemos, sin exclusión de nadie, trabajar por la gobernabilidad del país”, sostuvieron los Obispos al salir de la reunión con Mulino.

Mulino dijo que durante el encuentro con los máximos representantes de la Iglesia Católica en Panamá pudo plantearles que su preocupación por la judicialización del proceso electoral panameño a través de la demanda de inconstitucionalidad sobre su candidatura y el peligro que eso representa para la democracia del país.

Indicó que esta situación también está causando un desasosiego sobre la oferta electoral de estos dos partidos, RM y Alianza, que tienen más de mil 800 candidatos postulados a nivel nacional para los diferentes cargos a elección popular.

“Esto desestabiliza todo un proceso electoral por una acción que jamás debió haberse recibido o aceptado en el máximo tribunal que es la Corte. Esperamos con esto llamar la atención de la reflexión nacional, en adición a la opinión que ya han planteado muchos abogados constitucionalistas”, manifestó Mulino.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Provincias Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook