politica

Informe evidencia que alquileres quedaban 'en familia' dentro de Cambio Democrático

Sin embargo, auditoras concluyen que estos contratos son legales, porque se hicieron cuando regía un decreto que no lo impedía. En esta semana se pronunciarán los abogados de los diputados.

Francisco Paz - Actualizado:

Yanibel Ábrego (centro) lidera un grupo de 15 diputados que han expresado su abierta oposición a la directiva de Cambio Democrático. Foto: Archivo

Aunque se evidenció que algunos contratos a lo interno de Cambio Democrático (CD) se realizaron con parientes de directivos del colectivo político, estos son legales, según un informe de auditoría de la Dirección de Fiscalización del Financiamiento Político del Tribunal Electoral (TE).

Versión impresa

Esta auditoría especial realizada por Denia Potes, María Alfredo, María del C. Tulier, con la supervisión de Sara Ríos, obedece a denuncia interpuesta por 14 diputados de CD por supuestos malos manejos del financiamiento poselectoral del que goza el partido político.

Esto se refleja en el contrato de alquiler de una oficina de CD en Chitré, en el que aparecen como dueños del terreno la esposa e hijos del exdiputado Manuel Cohen.

Según el informe, a la fecha de la firma del contrato de alquiler, estaba vigente el decreto 26 de 4 de diciembre de 2009, que no contenía la prohibición incluida en el decreto 34 de 2020, referente al parentesco entre proveedores y directivos del partido, por lo que no existía impedimento para celebrarlo.

Así ocurre con otros contratos celebrados, con excepción del alquiler de la oficina de CD en Los Santos en el que aparece como propietaria la madre de la exdiputada Mariela Vega.

"El contrato incumple con lo establecido con el artículo 18 del decreto 34", registra el informe.

Sobre otra propiedad en Chitré, relacionada con Cohen, los auditores consideraron excesivo el periodo del arrendamiento (20 años).

Se hace la observación que ni el departamento de Monitoreo ni la Unidad de Fiscalización Interna del TE, efectuaron objeción a dicho contrato, cuando se debió haber exigido al partido su corrección.

VEA TAMBIÉN: Tras 4 años prófugo es capturado el exjefe de Recursos Humanos del Municipio de Arraiján

En cuanto al uso irregular de viáticos, en el informe se plasma que no existen limitaciones para el pago de estos.

Mascarillas

Las auditoras indicaron que la compra de mascarillas, denunciadas por el grupo de diputados, no siguió el debido proceso, a pesar de recibir tres objeciones, incluyendo de la Unidad de Fiscalización Interna, que no aprobó el desembolso.

Manifestaron que el partido debe devolver de sus fondos privados el dinero desembolsado, el cual debe ser depositado en la cuenta del Tribunal Electoral.

Fueron 200 cajas de paquetes de mascarillas por las que el partido pagó $4,500.

VEA TAMBIÉN: Viernes Negro con pocos compradores en Panamá y CentroaméricaPronunciamiento

Ceyla Peñalba, abogada de los diputados demandantes, confirmó que recibió el informe este viernes.

"Nos reuniremos con los abogados que presentamos esa denuncia administrativa y ver de qué forma se conjuga con lo que nosotros denunciamos", señaló.

Agregó que una vez se revise el extenso documento de más de 300 fojas, harán llegar sus observaciones al Tribunal Electoral.

El mismo no es definitivo y es apenas la parte intermedia de este caso.

VEA TAMBIÉN: Maratón Internacional a la Ciudad de Panamá, adrenalina en la calle

Peñalba confía en que en esta semana se pronuncien sobre el informe, que ya fue subido en la página web del Tribunal Electoral.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook